Análisis del AE-1500WH-5AVEF

Hoy venimos con un reloj que está dando mucho de qué hablar en los últimos meses. Se trata de un collection con una estética espectacular. Una legibilidad realmente increíble y una funcionalidad y diseño que lo hacen único entre los de su gama.

Con este reloj me ocurrió algo inesperado… Cuando leí sobre él hace algunos meses en diferentes medios, recuerdo haber sido muy duro en mis críticas hacia él. Leía los comentarios de algunos usuarios que lo habían adquirido y sinceramente me parecía que exageraban. Mientras ellos veían un super ventas, con una nitidez increíble, funciones y estética más propias de los g-shock que de los collection , un precio muy competitivo y un reloj de apariencia resistente, yo lo que veía era una versión barata de un G-shock mezclado con Pro Trek sólo que a un precio ridículo.

Recuerdo incluso que lo primero que pensé cuando lo vi por primera vez fue que sería un auténtico fracaso por parte de Casio pero no podía estar más equivocado…

Llegué incluso a ir a un distribuidor autorizado de Casio para ver en “directo” el AE1500. No quería conformarme con verlo en una pantalla de ordenador. Quería verlo de cerca . Lo primero que me llamó la atención fue su gran legibilidad y sus dígitos gigantescos y es que el AE1500 tiene un gran LCD al más puro estilo PRO TREK que permite ver los enormes dígitos del reloj desde prácticamente todos los ángulos.

No podía dejar de pensar en que algo que pintaban tan bueno y tan barato debía tener truco y una vez más, estaba equivocado...

Me dirigí a un distribuidor autorizado de Casio y tras preguntar por el AE1500, el dependiente lo sacó de la vitrina para que lo viese. Era la versión en negro con pantalla positiva (AE1500WH-1AV). Me lo entregó para que me lo probase y tras sujetarlo unos segundos en mi mano no me lo quise probar más que nada por el COVID ya que era uno que tenían de exposición en una vitrina y yo sabía que es el que daban a todo el mundo para toquetearlo y probárselo y por ese motivo solo lo cogí en peso, vi la legibilidad brutal de su enorme e impactante display y se lo devolví al vendedor diciendo que no me lo llevaba.

Llevaba puesto en ese momento en mi muñeca mi querido DW-291H del cual haré una review en breve y no sé si fue por instinto o porqué fue, pero el caso es que mentalmente comparaba a ambos modelos y mientras el DW291H me parecía duro, pesado y muy resistente el AE1500 por el contrario lo notaba mucho más liviano y se sentía como de poca calidad al tacto. Las correas de ambos modelos son idénticas pero no sé si serán de la misma calidad aunque a simple vista a mi me lo parecen. De hecho, no es la primera vez que Casio comparte correas entre distintos modelos y es algo que me parece genial la verdad. Todo lo que se pueda reciclar y reaprovechar bienvenido sea!

Bueno, como iba diciendo… Me quedé con una sensación amarga en mi primer contacto con el AE1500 pero como se suele decir, no se debe juzgar un libro por su portada así que tampoco se debe juzgar un reloj sin antes probarlo.

Regresé a mi casa y unos días más tarde me encontraba viendo un video en YouTube de una review de la versión que les presento hoy en color caqui, el AE-1500WH-5AVEF y recuerdo que me encantó y decidí comprármelo. Lo que más me motivó a comprarlo fue la cantidad de comentarios positivos que leía sobre él y sobre todo su color, ya que no tenía ninguno en mi colección en ese color caqui tan táctico que tanto me gusta en los relojes. Estuve apunto de comprar la versión con el display en negativo (AE-1500WH-8BVEF) pero creo que para disfrutar al 100% de este magnífico reloj la mejor opción es un display en positivo ya que las versiones con display negativo pierden mucha visibilidad en determinadas situaciones.

Recuerdo que cuando lo compré a un vendedor de confianza, su precio no llegaba a los 30€ y que cuando lo recibí en casa y me lo probé no me podía creer lo mucho que me había equivocado prejuzgando esta pieza. Una vez te lo pones en tu muñeca, se siente tan ligero y cómodo que ni te das cuenta que lo llevas puesto y su legibilidad es algo impresionante.

Algo que me llamó mucho la atención de este reloj es que el sonido de las alarmas y la señal horaria han cambiado tanto en volumen como en el número de segundos que suenan las alarmas. Tiene un volumen inferior y no dura 30 segundos cada alarma como suele ser lo habitual sino que apenas dura 10 segundos.

Desconozco cual puede ser el motivo real que llevó a Casio a hacerlo así, supongo que por ahorrar energía y aumentar la vida de la batería pero lo que yo he podido comprobar es que ni suena con el mismo volumen que por ejemplo, un F91W , ni las alarmas duran 30 segundos sonando.

Si yo fuese ingeniero en Casio, creo que antes de haber reducido el número de tonos de alarma y su volumen en el reloj, habría dejado la posibilidad de que fuese el usuario quien pudiese seleccionar la duración en segundos de cada alarma y su volumen. Algo así como el LT (light time) presente en otros modelos en los que se puede configurar ese valor. Pues no habría estado de más hacer algo parecido con el AE1500 y sus señales de alarma. Aunque a mi en lo personal esta rareza me da igual, creo que como en todo, habrá a quien si le importe y por los motivos que sean, prefiera que su reloj reproduzca las alarmas con el mismo volumen y duración de siempre. Como se suele decir, en la variedad está el gusto!

Algo que si me ha gustado y mucho es que el bisel sobresale del cristal protegiendo al mismo contra impactos y arañazos. Hay que tener en cuenta que este reloj tiene cristal acrílico (resina, plástico, etc.) y no es un cristal mineral por lo que se raya fácilmente. Aunque visualmente parezca un reloj muy resistente y tenga ese bisel que protege al cristal, hay que recordar que no es un HD (Heavy Duty) como el DW291H ni tampoco es un G-Shock por lo que no es tan resistente ni duradero como otros Casio de gamas superiores y precio más elevado.

Pero bueno, hay que tener en cuenta que el AE-1500WH es un collection y como tal no fue creado para darle una mala vida ni para soportar condiciones extremas así que si quieres que te dure muchos años, deberás cuidarlo mucho y sobre todo proteger su cristal. Para este tipo de cristales acrílicos (no minerales) dada su facilidad para rayarse y a su vez gran resistencia a golpes, recomendamos siempre utilizar protectores de pantalla adhesivos a medida que se pueden adquirir fácilmente en Internet.

En lineas generales, si alguno/a de ustedes se estuviese planteando comprar un AE-1500WH, les diría que adelante y que ni se lo piensen.

Se los recomiendo al 100%. Estoy muy contento con él y de hecho me voy a comprar la versión en negro (AE-1500WH-1AVEF) con LCD positivo.

Colores disponibles:

De momento hay disponibles 3 variantes tal y como detallamos a continuación:

ColorReferencia
Negro AE-1500WH-1AVEF
Caqui + NegroAE-1500WH-5AVEF
Gris oscuro + negro con LCD negativo.AE-1500WH-8BVEF

Variantes AE1500

AE-1500WH-1AVEF
AE-1500WH-1AVEF
AE-1500WH-5AVEF
AE-1500WH-5AVEF
AE-1500WH-8BVEF
AE-1500WH-8BVEF

Especificaciones técnicas

Iluminación: 

Este modelo incluye dos diodos emisores de luz led una a cada lado en la parte inferior del display. No es la mejor de las iluminaciones que existen pero cumple con su cometido y permite ver la hora perfectamente en situaciones de mucha oscuridad. Aunque el Casio Royal (AE-1200WHD-1AVEF), incorpora también dos diodos led en el display (uno a cada lado) , es bastante más potente la intensidad de la luz que emite que la del AE1500. Aún así, es cierto que los 2 diodos leds que incluye el AE1500 son más que suficientes para ver la hora en condiciones de total oscuridad.

Iluminación LED del AE-1500WH en total oscuridad.

En algunos modelos como el AE1000WD que analizamos hace unos días, se incluye la función LT (lightime) que permite configurar la duración en segundos de la iluminación cuando el mismo dispone de After Glow. El AE1500WH lo incluye y cuando pulsamos el botón de la luz, ésta se mantiene encendida durante un tiempo incluso cuando dejamos de pulsar el botón. El tiempo en que se mantiene encendida la luz es configurable en algunos modelos pero no lo es en el AE1500 que mantiene iluminado el display del reloj durante 1 segundo aproximadamente.

Dual Time o segunda zona horaria: Los relojes con dual time ofrecen simultáneamente la visualización de dos husos horarios. A menudo son utilizados para visualizar la hora local y la hora de residencia, o de alguna ciudad extranjera. Muy útil cuando necesitamos saber la hora de otro país.

Cronómetro:  Incluye un cronómetro de hasta 24 horas que aunque muy básico funciona muy bien.

Cronómetro – 1/100 seg. – 24 horas. El AE1500 incluye como casi todos los Casio digitales, un cronómetro que nos ofrece una medición precisa de tiempo transcurrido con el toque de un botón. La fracción indica la unidad de medición, mientras las cifras de tiempo indican las mediciones máximas de tiempo.

Uno de nuestros colaboradores, “Guti” nos comentaba hace unos días en uno de nuestros posts, la diferencia entre cronómetro y cronógrafo. Les invito también a leer un post que publicó en su bitácora donde explicó muy bien la diferencia entre ambos conceptos.

Temporizador ó cuenta regresiva: SI

Temporizadores – 1/1 segundo – 24 horas
Esta es sin duda una de las funciones que más se echan de menos en muchos modelos de Casio. Sin embargo en el AE1500 Casio decidió incluir un temporizador o contador de cuenta regresiva en su módulo. Yo el temporizador lo utilizo bastante y creo que es una característica que debería incluir todos los modelos de Casio dada su gran utilidad. El temporizador del AE1500 cuenta con modo repetición lo cual es muy útil si necesitamos que la cuenta se reinicie una vez finalizada. Por ejemplo, podríamos programar el contador con 8 horas duración y activar la repetición para que una vez llegue a cero, éste se reinicie y vuelva a comenzar la cuenta atrás. Un uso podría ser tomar algún medicamento que debemos tomar cada 8 horas.

Alarma: SI

5 alarmas diarias. La alarma diaria le recordará las citas que se repiten a diario mediante una señal acústica que suena a la hora fijada. Hay que destacar que una de ellas, en concreto la alarma nº1, tiene función de despertador (snooze) que hará que cada vez que pare la alarma, suene de nuevo después de unos minutos.

Calendario automático: Este modelo cuenta con calendario automático programado desde el año 2000 hasta el año 2099. Es decir, una vez puesto en hora, no tendrás que volver a ajustar la fecha ni la hora.

Indicación de hora normal de 12/24 horas: Si
Las horas se visualizan ya sea en el formato de 12 o 24 horas.

Tipo de cristal: El AE1500 incorpora un cristal acrílico. Los cristales acrílicos son baratos de producir y fáciles de moldear además de ser relativamente irrompibles pero como factor negativo a tener en cuenta es que los acrílicos se rayan con mucha facilidad cosa que no ocurre con los cristales minerales. Recomiendo para relojes que incluyen cristal acrílico que utilicen protectores adhesivos para evitar que se arañen. Estos protectores harán que siempre tengamos nuestro cristal como el primer día y se pueden encontrar fácilmente en Internet.

Material de la Caja: Resina. La caja de resina es el compañero ideal para cada día. Es duradera, ligera y relativamente insensible al frío, calor u otras influencias externas. La resina de los relojes Casio son muy conocidas por su alta durabilidad y resistencia.

Correa: El AE1500 incluye correa de resina que es un material muy resistentes y flexible y se asemeja bastante (si no es la misma) a la del DW-291H. El color de la misma varía según la versión que hayamos elegido.

Duración Batería: 10 años – 1 pila. Gracias a un sistema electrónico innovador, el consumo de energía es mucho menor y se consigue que la batería dure 10 años mínimo. Incluye iluminación LED a ambos lados del display. El AE1500 utiliza una pila del tipo CR2032.

Resistente al agua: Si. Clasificación de resistencia al agua (10 bar / 100 metros). Perfecto para nadar y bucear: el reloj es resistente al agua hasta 10 bar (ISO 22810). Se puede llevar cuando se usan fregaderos, para nadar, para zambullirse en la piscina y para hacer snorkel, pero no para practicar jet esquí o bucear.

Puedes consultar más información acerca de los diferentes grados de resistencia al agua de Casio en el siguiente enlace.

Dimensiones (A x A x P):  54,4 mm x 51,21 mm x 15,73 mm

Peso: 57 gramos.

Fuente información producto y ficha del producto: Casio España.


VALORACIÓN DEL RELOJ:

En Siempre Casio además de mostrar información sobre los distintos modelos que vamos conociendo, realizamos un análisis exhaustivo de cada pieza otorgando una puntuación del uno al diez, siendo uno la puntuación más baja y diez la más alta. Esta puntuación se le asignará a cada reloj siempre y en todo caso atendiendo a nuestro propio criterio basándonos en nuestra propia experiencia.

Cada reloj puede obtener un máximo de 70 puntos de valoración. Con estos puntos, podremos crear un ranking de los relojes más valorados por Siempre Casio que iremos actualizando a medida que agreguemos más modelos al blog y realicemos nuevos análisis.

En el análisis tenemos en cuenta factores como la calidad de los materiales y detalles en la manufactura, duración de la batería, resistencia al gua, iluminación, funcionalidad del módulo, etc. Todo ello permitirá a nuestros lectores tener una visión un poco más cercana de cada modelo antes de comprarlo y comparar entre distintas opciones.

Esta valoración la realizamos de forma totalmente independiente basándonos en nuestro propio criterio y en la medida que nuestros humildes conocimientos sobre horología nos lo permite a fin de trasladar a nuestros lectores una imagen lo más cercana posible a la realidad sobre cada uno de los relojes que analicemos.


CARACTERÍSTICASPUNTUACIÓN
Construcción / Calidad materiales8
Funcionalidad9
Versatilidad8
Precio8
Resistencia al agua9
Iluminación7
Batería9
PUNTOS TOTALES OBTENIDOS: 58

CRITERIOS DE VALORACIÓN

  • Construcción / Calidad: Le hemos dado un 9 de nota porque lo que más llama de este magnifico reloj es su diseño pero sobre todo la sensación de dureza y resistencia que transmite. Su caja es de acero inoxidable, tiene cristal mineral, tapa trasera de acero roscable pero a diferencia del MDV106, no incluye detalles grabados en láser y esto le ha hecho perder un puntito respecto al MDV-106. La corona si es roscable, su bisel giratorio, etc., etc. Los acabados son espectaculares y el reloj tiene un diseño muy bonito. Algo que si hemos notado es que para quien no posea una buena vista en las distancias cortas (vista cansada) le será muy difícil leer el día del mes en el calendario. Echamos de menos que Casio hubiese incluido un cíclope en el cristal a modo de lupa.
  • Funcionalidad: Le hemos dado un como al Casio Duro por la misma razón. Es un reloj de buceo y fue diseñado para dar la hora y soportar inmersiones a grandes profundidades pero para nada más. Consideramos que cumple a la perfección con aquello para lo que fue creado. Podría tener más funciones, un lumen de mejor calidad, cíclope, etc, pero por un reloj de este rango de precio no se puede pedir más.
  • Versatilidad: Le hemos valorado con un 9 porque aunque es un diver y fue creado para bucear, es muy versátil y el que incluya un armis de acero en vez de una correa resina le da una imagen y una presencia más seria y formal al reloj permitiéndonos usarlo en otros escenarios.
  • Precio: Le hemos puesto un 10 y este es quizás su punto fuerte ya que hablamos de un reloj con muchas prestaciones y funciones a un precio inferior a los 72€.
  • Resistencia al agua: Le hemos puesto un 10 ya que tiene una resistencia máxima de 20 atmósferas (200m) reales, además de poseer tapa trasera y corona roscada.
  • Iluminación: Le hemos puesto un y creemos que este es su talón de Aquiles como ocurría con el Casio Marlín… Pese a tener una visibilidad realmente impresionante tanto bajo el agua como fuera de ella y desde distintos ángulos, consideramos que el lumen es de una calidad “suficiente”. Pero es que tampoco podemos esperar más de un reloj de menos de 72€.. Si hubiesen puesto un poco más de lumen o uno de mejor calidad no habría obtenido una puntuación tan baja en este aspecto. Aún así, hay que destacar que el lumen que trae es suficiente para visualizar el reloj en total oscuridad como se pudo comprobar en la animación anterior. Le hemos puesto una nota inferior porque consideramos que el lumen del MTD-1053 (al menos en el segundero y en el índice) es bastante inferior.
  • Batería: Le hemos dado una puntuación de 7 porque aunque la batería tiene una vida de aproximadamente 3 años, podrían haber incluido por un poco más de dinero, una batería más duradera.


error: Contenido protegido por derechos de autor.
Ir al contenido