Análisis GA-2110ET-8A (Edición Limitada)
[ACTUALIZADO 18 DICIEMBRE 2021]
Hola de nuevo amig@s!
Tras un pequeño y merecido descanso, estamos de vuelta con nuevos análisis, artículos de opinión, noticias frescas sobre nuevos lanzamientos y novedades de Casio, y alguna que otra “novedad” que ya les iremos contando 🙂
Tal y como les adelantábamos hace algunas semanas, volvemos en esta ocasión con el análisis de un reloj que, aunque en un principio muchos pronosticaron que sería un fracaso para la marca Casio, la realidad ha sido muy distinta. Y es que no sólo no ha sido un fracaso, sino que se ha convertido en uno de los modelos más exitosos de la marca en los últimos años y en un auténtico super ventas siendo el más vendido de la marca durante los años 2020 y 2021 y la tendencia es que siga siéndolo durante mucho tiempo.
Hoy les hablaré de una edición limitada, evolución de la línea GA-2100 más concretamente del GA-2110ET-8A .
Este reloj lo compré hace un mes aproximadamente y lo recomiendo al 100% por su precio, por sus funciones, también por su diseño tan juvenil y fresco, pero sobre todo por su comodidad ya que es muy liviano. Es tan ligero que a veces te olvidas hasta de que lo llevas puesto y lo último que piensas es que llevas un G-Shock en tu muñeca.
Pero antes de entrar a hablar del GA-2110ET-8A, les contaré un poco lo que sé y lo he podido averiguar sobre este modelo.
Desde su primera versión lanzada al mercado, el GA-2100-1A1 ha ido evolucionando y han ido creadas muchísimas variantes utilizando distintos colores , diseños y materiales de fabricación diferentes.. Además en el último año, Casio no ha dejado de lanzar nuevas variantes y han salido otras líneas como la GA2110 que incluye algunas modificaciones respecto a las primeras versiones (GA2100) y ediciones especiales como las que les presento hoy. Existe incluso una nueva línea que implementa una combinación de acero inoxidable y resina reforzada con fibra de vidrio en la caja, se trata de los GM-2100 destinados a quienes prefieren dar un salto más en resistencia y durabilidad combinando del metal, y la resina reforzada con fibra de vidrio.
Dependiendo de la línea y variante elegida nos podremos encontrar con modelos con display positivo o negativo, bisel de acero o de resina, hebillas de acero o de plástico, etc. Algunas variantes incluyen neobrite e iluminación led. Lo que si tienen todas las variantes en común es que su módulo está protegido con la tecnología Carbon Core Guard que explicaremos posteriormente.
Pero, ¿Qué dice el fabricante al respecto? ¿
Según aparece publicado en su web, les transcribimos literalmente lo que dice Casio acerca de las características más destacables del GA2100.
Estructura Carbon Core Guard Desde que se lanzó a la venta el primer DW-5000C en 1983, G-SHOCK ha seguido superando los límites de la resistencia en materia de indicación de la hora, mientras se crean diseños nuevos y originales. Estos nuevos modelos representan los avances en un formato atractivo y delgado. Estos nuevos modelos heredan la forma octogonal que también se utilizó en el modelo DW-5000C original. La indicación de la hora analógica/digital viene incorporada en un diseño sencillo y contundente, sin sacrificar el nivel de resistencia de G-SHOCK. El material de resina de alta resistencia, reforzado con fibras de carbono, permite crear una carcasa de apenas 11,8 mm de espesor, la más delgada de los modelos G-SHOCK con combinación. Neobrite: solo para GA-2100-1A, GA-2100-4A, GA-2110ET-8A, GA-2110ET-2A y algunas variantes. Estructura Carbon Core Guard Una nueva estructura Carbon Core Guard protege el módulo, ya que lo rodea una carcasa de carbono. La carcasa está fabricada con resina fina incrustada con fibras de carbono, para lograr una resistencia sobresaliente y resistencia a las grietas.
El GA2100 es más conocido por el sobrenombre de Casio OAK dado su gran parecido en su diseño octogonal de su caja al mundialmente conocido Audemars Piguet Royal Oak, un reloj de lujo de alta relojería que cuesta unos cuantos miles de euros más que el GA2100. En sitios como Aliexpress, Alibaba, etc, existen a la venta unos kits de conversión para el GA2100/2110 que consisten en un juego de caja y correas de acero que permiten convertir tu GA2100/2110 en un Royal Oak de A. Piguet por unos 60€ aproximadamente dependiendo del vendedor y de la calidad de los materiales.

Aunque nunca he sido partidario de este tipo de “modificaciones” tan radicales en los relojes, respeto a quien lo sea, ya que considero que cada cual con su dinero y con sus cosas puede hacer lo que quiera. Si te gusta el Royal OAK pero como la mayoría de los mortales no te puedes permitir , ésta es sin duda una buena opción para tener un reloj “en apariencia” de lujo que suele costar en sus versiones más económicas varios miles de euros por unos 300€ aproximadamente que te costaría un GA2100 más un kit de conversión medianamente decente… Aunque sinceramente, dudo mucho de la calidad y durabilidad con el paso del tiempo de estos kits y de si realmente son de acero inoxidable como aseguran los vendedores ya que muchas veces utilizan otros materiales más baratos y te los venden como si de acero se tratase. Por otro lado, con el uso de uno de estos kits, el reloj ya no sería tan “cómodo” y ligero como es el GA2100 que creo que es el secreto de su éxito además de su diseño tan peculiar.
De hecho, el GA-2100 y sus variantes como la edición especial que trataremos en este artículo, están fabricados con resina de alta resistencia, reforzada con fibras de carbono, lo cual permite crear relojes duros y resistentes como los GSHOCK pero mucho más delgados y ligeros. A esta tecnología se la conoce por el nombre de “Carbon Core Guard”. Los relojes que utilizan esta tecnología incluyen un logotipo característico en la tapa trasera del reloj que los diferencia del resto, siendo ésta la forma más rápida de saber si un reloj posee esta característica o no. Es como un sello de “calidad” por así decirlo.

Como viene siendo costumbre en mi y en los que hacemos Siempre Casio, les hablaré desde mi experiencia personal utilizando este modelo. No se me ocurriría nunca hablar de un producto sin antes haberlo probado. Yo siempre he sido de digitales ó bien de analógicos (más de digitales), pero nunca antes había probado esa “mezcla” entre un reloj analógico y un digital ó como se suele conocer a este tipo de piezas, los “ana-digis”.
GA-2110ET-8A – ¿Por qué elegí este modelo exactamente?
Siempre que adquiero un nuevo reloj, antes de comprarlo me hago siempre las mismas preguntas:
¿Qué le aporta éste modelo a mi colección que no tenga ya? ¿Por qué debería comprarlo?
De hecho, otro ana-digi que tengo en mi colección y que me regalaron en mi pasado cumpleaños es otro de la familia GA, en concreto el GA-140-4AER del cual haré su review y opinión próximamente. Es un modelo que utilizo muchísimo y me encanta pero lamentablemente no tiene una cualidad que si presenta este GA-2110ET-8A y es su usabilidad. El GA2110 es un reloj “ligero” pero robusto a la vez, muy resistente a golpes y caídas como todos los “g-shocks” pero que además lo puedes utilizar en prácticamente cualquier ocasión ya que no tiene el tamaño ni la apariencia tan robusta que suelen tener los G-shock.
Otra de las razones por las que elegí esta versión en concreto fue su display en positivo. No es que esté en contra de los displays negativos, todo lo contrario, de hecho estéticamente me encantan pero cuando uno se va haciendo mayor, su vista ya no es la misma y al menos en mi caso, me cuesta muchísimo leer estos tipos de displays en todas las situaciones y yo quiero poder leer la hora o usar las funciones de un reloj en cualquier momento y no dependiendo de la iluminación ambiental del momento en que necesite consultar la hora o usar alguna función del reloj, como por ejemplo, poner una alarma, usar el cronómetro, etc.
Esta variante incluye luz LED de gran calidad e intensidad y sinceramente se ve muy bien en todas las situaciones, incluido cuando nos encontramos totalmente a oscuras, se ve perfectamente la parte digital del reloj.
Algo que me ha gustado muchísimo, es que en ésta variante se ha añadido “Neobrite” que es un material que se impregna en las agujas del reloj y que permite visualizar la hora en condiciones de baja luminosidad haciendo que éstas brillen en la oscuridad. Lo mejor es que permite ver la hora sin tener que utilizar la luz del reloj ahorrándose así energía. Eso sí, el reloj previamente debe de haber sido expuesto a la luz.
Sin embargo, esta característica no está presente en todas las variantes del GA2100 y el que lo incluyan en esta variante es algo de agradecer porque, aunque no es el mejor lumen que he visto, tiene una calidad más que suficiente para iluminar las agujas del reloj en total oscuridad durante algunos minutos.
Como anécdota, les puedo contar que recuerdo que de niño tuve un reloj de propaganda (no consigo recordar la marca) que sus correas estaban rellenas de un líquido azul (simulando al mar) y que si por la noche lo exponías a una luz, el reloj al completo brillaba en la oscuridad. La pena es que el efecto duraba unos pocos minutos. No sé si era neobrite tal y como se le conoce ahora o si era otro material, pero el caso es que funcionaba igual. Recuerdo perfectamente el tacto del reloj que era muy gomoso y blando a la vez al estar relleno de agua y que era semi transparente todo excepto la caja que era de plástico duro protegiendo a modo de coraza un mini reloj digital. La correa no utilizaba hebilla sino un velcro para su cierre.
Esto que les cuento sucedió hace más de 35 años que se dicen rápido.. Por aquel entonces, decía a mis amigos que tenía un reloj “fluorescente” que brillaba en la oscuridad! 😉
Dicho esto y anécdotas aparte, les dejo algunas imágenes de mi GA2110 el día de su unboxing.
GALERÍA DE IMAGENES
Un modelo discontinuado…
Algo que me llamó la atención al poco tiempo de comprar este reloj fue encontrar algunos videos en YouTube y artículos en la red donde muchos usuarios decían que este artículo estaba discontinuado y/o descatalogado al poco tiempo de haber salido a la venta cosa que me sorprendió bastante.
Intrigado me puse en contacto directamente con Casio por si el motivo de que hubiesen dejado de venderlo (sobre todo en mercados como Asia y Latino América) fuese que habían retirado el artículo de la venta porque presentaba algún defecto grave de fabricación, problemas de distribución o lo que fuese porque no entendía como un reloj que acababa de ser presentado y lanzado al mercado, dejaba Casio de fabricarlo y lo retiraba de algunas de sus tiendas. La respuesta que me dieron, algo que sinceramente desconocía cuando lo compré, es que esta versión, pertenece a una colección llamada “Earth Tones” ó tonos inspirados en la madre tierra y que era una edición limitada. Esto para quien no lo sepa, consiste en que el fabricante produce un número determinado de unidades en todo el mundo, y una vez se termina la producción, lo comercializan a través de su red de distribución y cuando se agoten, ya no fabricará nuevas unidades. De hecho a día de hoy, es un modelo bastante difícil de conseguir así que si tienes la oportunidad de conseguirlo, no te lo pienses porque es un gran reloj.
Así describe Casio esta colección:
“Presentamos la serie de colores en tonos tierra. Estos relojes combinan la resistencia que ha sido gran parte de G-SHOCK desde 1983 con diseños y tonos que acortan la brecha entre la ciudad y el aire libre, lo cotidiano y lo extraordinario, y que lucen bien con una amplia gama de modas. El diseño básico combina una carcasa delgada con un marco en forma octagonal de moldeado doble, decorado con azul marino oscuro o gris.”
Fuente: Casio
VARIANTES DISPONIBLES
Esta colección tiene 2 variantes:
MODELO | COLOR |
GA-2110ET-8A | GRIS |
GA-2110ET-2A | AZUL MARINO OSCURO |
Otras variantes disponibles
GA-2110ET-2A GA-2100-2A GA-2100-4A GA-2100-5A GA-2100-7A GA-2100FR-3AER GA-2100FR-5AER GA-2100SU-1AER GA-2100VB-1A GA-2110SU-3AER GA-2100-1A GA-2100-1A1 GA-2100SKE-7A
Imágenes cedidas a este sitio web por Casio España.
Especificaciones técnicas
Iluminación:
Ésta ha sido quizás una de las quejas más frecuentes entre quienes conocen los ana-digis y es que son relojes cuyo punto débil, en mi opinión es la iluminación. Aunque en algunas variantes han añadido “neobrite” en las agujas y permiten consultar la hora “analógica” sin ningún problema, hay que reconocer que la luz LED que incorpora, permite visualizar la zona digital en condiciones de total oscuridad. Sin lugar a dudas un gran salto respecto a otras variantes de los GA como el GA100, GA110, GA140,etc. Como punto negativo (al menos para mí lo es), es lo que comentaba al comienzo de éste artículo y es que las variantes con display negativo, que son casi todas, dificultan mucho la lectura de la hora dependiendo de la luz ambiental y si encima ya tenemos unos años y peinamos canas, apaga la luz y vámonos. Una variante que me llamaba mucho la atención era la Skeletor (GA-2100SKE-7A), pero finalmente me decidí por la versión con pantalla en positivo de éste artículo.

Cronómetro: Incluye un cronómetro de hasta 24 horas que aunque muy básico funciona muy bien.
Cronómetro – 1/100 seg. – 24 horas. El GA-2100/2110 incluye como casi todos los Casio digitales, un cronómetro que nos ofrece una medición precisa de tiempo transcurrido con el toque de un botón. La fracción indica la unidad de medición, mientras las cifras de tiempo indican las mediciones máximas de tiempo.
Temporizador:
Esta es sin duda una de las funciones que más se echan de menos en muchos modelos de Casio. Sin embargo no podía faltar en este modelo y Casio decidió incluir un temporizador o contador de cuenta regresiva en su módulo. Yo el temporizador lo utilizo bastante y creo que es una característica que debería incluir todos los modelos de Casio dada su gran utilidad. Un punto negativo es que el temporizador no cuenta con función de repetición.
Por otro lado hay que destacar también que el el temporizador permite establecerse en un intervalo que oscila desde un mínimo de 1 segundo hasta 24 horas. Otros modelos que incluyen temporizador sólo permiten crearlos a partir de un minuto de duración.
Alarma: SI
Este modelo dispone de 5 alarmas independientes que te permitirán recordar las citas importantes. No dispone de función snoze o despertador. Como punto positivo, destacar que el volumen de la alarma se escucha bastante bien.
Calendario automático: Este modelo cuenta con calendario automático programado desde el año 2000 hasta el año 2099. Es decir, una vez puesto en hora, no tendrás que volver a ajustar la fecha ni la hora.
Indicación de hora normal de 12/24 horas: Si
Las horas en el display digital, se visualizan ya sea en el formato de 12 o 24 horas.
Función de hora universal
La función de hora mundial muestra la hora actual en hasta 29 zonas horarias distintas.
Pantalla de neón
Las agujas y/o el índice están cubiertos por una capa fluorescente y, si el reloj se ha expuesto anteriormente a un foco de luz, brillan en la oscuridad. Es lo que se conoce como neobrite.
Tipo de cristal: Este modelo incorpora un cristal mineral que le otorga gran resistencia a golpes y sobre todo a los arañazos. Aún así, recomendamos como hacemos en el caso de otros relojes que tienen cristal acrílico, el uso de protectores adhesivos y tendremos siempre nuestro cristal en perfecto estado.
Material de la Caja:
Este es sin lugar a dudas, el punto fuerte de éste gran reloj. Este reloj cuenta con la característica “CARBON CORE GUARD” que consiste en una capa extra de protección donde el módulo va encerrado en una coraza de resina endurecida con fibras de carbón. Esto hace al reloj mucho más resistente a grietas y golpes y a la vez lo hace muy ligero. Los modelos que incorporan esta características, llevan grabado el logotipo de Carbon Core Guard en la tapa trasera.

Correa:
El GA-2110ET-8A incluye correa de resina que es un material muy resistente y flexible. Al tacto se parece muchísimo a la del GWM-5610. Tanto la correa como la hebilla son de color gris siendo ésta última de plástico. Me habría gustado que fuese de acero como otras variantes del GA-2100 pero esta versión en concreto, por motivos de diseño, viene en este material de fábrica. Esto ha sido motivo de crítica entre muchos usuarios pero bueno, en mi caso no es algo que me preocupe porque realmente aunque es de plástico, la hebilla se ve muy resistente y en cualquier caso, es fácilmente sustituible por una de acero. Hay que destacar también que la correa que trae este modelo incorpora el sistema de extracción rápida de la misma.
Duración Batería:
Este modelo utiliza dos pilas de óxido de plata (tipo: SR726W) con una autonomía aproximada de 3 años en las siguientes condiciones:
Alarma: 10 segundos/día / 1 operación de iluminación (1,5 seg.) por día
Función de movimiento de la aguja
Esta es para mí, la función que hizo que me decidiera junto a su display en positivo y a su elegante diseño a comprar este reloj. En otros modelos de la familia GA, como el GA100, GA110, GA140, etc, aunque son unos modelos muy buenos y resistentes, tienen el problema que, en ocasiones, si queremos utilizar la zona digital para establecer una alarma, utilizar el cronómetro, etc, sucede que las agujas del reloj se encuentran en ese momento situadas sobre la zona digital dificultando la visibilidad notablemente. El GA-2100/2110 cuenta con una función llamada “Función de movimiento de agujas” que consiste en que pulsando una combinación de botones (luz+mode), las agujas se retiran temporalmente a una zona de la esfera del reloj donde no tapen la zona digital. Esta función también se activa de forma automática cuando estamos configurando la hora, las alarmas o un temporizador. Para volver a posicionar las agujas en su posición correcta, basta con pulsar el botón mode una vez. En caso de olvidarnos, el reloj la retirará automáticamente transcurrido un tiempo.
Resistente al agua: Si.
Sonido de los botones activado/desactivado
Si se desea, es posible desactivar el sonido de los botones con el botón Mode. Una vez desactivado, el reloj dejará de emitir pitidos al cambiar de una función a otra. Las alarmas configuradas o el temporizador de cuenta atrás siguen estando activos después de desactivar el sonido de los botones.
Perfecto para las inmersiones libres sin aparatos: el reloj es resistente al agua hasta 20 bar (ISO 22810). Puedes consultar más información acerca de los diferentes grados de resistencia al agua de Casio en el siguiente enlace.
Dimensiones (A x A x P): 48,5mm x 45,4mm x 11,8mm
Peso: 51 gramos.
Precio: Este reloj está disponible en la tienda de Casio España con un PVR de 109€ aprox. Creo recordar que el mío lo conseguí a un precio un poco más económico aprovechando un descuento.
Si te ha gustado esta review, no dudes en decirnos que te ha parecido en los comentarios. Y si te ha gustado el reloj tanto como a mi, te recomiendo comprarlo antes de que se agoten. Recuerda que es una edición limitada.
VALORACIÓN DEL RELOJ:
En Siempre Casio además de mostrar información sobre los distintos modelos que vamos conociendo, realizamos un análisis exhaustivo de cada pieza otorgando una puntuación del uno al diez, siendo uno la puntuación más baja y diez la más alta. Esta puntuación se le asignará a cada reloj siempre y en todo caso atendiendo a nuestro propio criterio basándonos en nuestra propia experiencia.
Cada reloj puede obtener un máximo de 70 puntos de valoración. Con estos puntos, podremos crear un ranking de los relojes más valorados por Siempre Casio que iremos actualizando a medida que agreguemos más modelos al blog y realicemos nuevos análisis.
En el análisis tenemos en cuenta factores como la calidad de los materiales y detalles en la manufactura, duración de la batería, resistencia al gua, iluminación, funcionalidad del módulo, etc. Todo ello permitirá a nuestros lectores tener una visión un poco más cercana de cada modelo antes de comprarlo y comparar entre distintas opciones.
Esta valoración la realizamos de forma totalmente independiente basándonos en nuestro propio criterio y en la medida que nuestros humildes conocimientos sobre horología nos lo permite a fin de trasladar a nuestros lectores una imagen lo más cercana posible a la realidad sobre cada uno de los relojes que analicemos.
CARACTERÍSTICAS | PUNTUACIÓN |
Construcción / Calidad materiales | 10 |
Funcionalidad | 8 |
Versatilidad | 9 |
Precio | 9 |
Resistencia al agua | 10 |
Iluminación | 10 |
Batería | 8 |
PUNTOS TOTALES OBTENIDOS: | 64 |
CRITERIOS DE VALORACIÓN
- Construcción / Calidad: Le hemos dado un 10 de nota porque consideramos que todo lo que sea innovar y probar nuevos materiales que hagan los relojes más resistentes y duraderos, es un avance respecto a otros modelos. La característica “Carbon Core Guard” y que es un G-Shock es lo que han hecho que otorguemos la máxima puntuación a este reloj.
- Funcionalidad: Le hemos dado un 8 porque tras haber probado otros ana-digis de g-shock, como el GA-100/GA-140, etc., apreciamos que el GA2100 carece de funciones que otros GA si tiene como temporizador con repetición, función “snooze” o despertador, taquímetro, etc. Aún así, consideramos que tiene todas las funciones necesarias que un usuario normal pueda necesitar en su día a día.
- Versatilidad: Le hemos valorado con un 9 porque es un reloj todo terreno para ponértelo y olvidarte que lo llevas puesto en tu muñeca. Tiene un diseño deportivo pero a la vez muy casual que te permitirá disfrutarlo en prácticamente todas las situaciones que no requieran el uso de una vestimenta demasiado formal.
- Precio: Le hemos puesto un 9 y este es quizás su punto fuerte porque aunque otras variantes del GA-2100/2110 son más económicas ello es debido a que esas variantes carecen de funciones/características que si incorpora el GA-2110-ET8AER además de ser una edición limitada y ser un modelo muy elegante y juvenil.
- Resistencia al agua: Le hemos puesto un 10 ya que tiene una resistencia máxima de 20 atmósferas (200m) reales, incluye doble junta en los botones además de tener un diseño muy deportivo.
- Iluminación: Le hemos puesto un 10 que es la nota máxima debido a que esta variante en concreto incluye “Neobrite” en las agujas y una potente luz led que ilumina a la perfección la zona digital. En una ana-digis es muy complicado lograr esto y en este modelo, el fabricante lo ha resuelto muy bien y hemos destacarlo.
- Batería: Le hemos dado una puntuación de 8 porque pese a que la duración de la batería es más que aceptable, existen modelos en el mercado mucho más económicos que incorporan baterías de 5,7 y hasta 10 años además de los modelos con tecnología “Tough Solar”. Incorpora 2 baterías que deben ser sustituidas simultáneamente.
Si lo deseas, puedes descargar una copia en formato PDF del manual de usuario de tu reloj.