F91_Kepler: ¿Una versión “inteligente” del F91W? 😮
Hola a tod@s!
Hoy volvemos con una noticia que conocimos hace unos días relacionada con el mítico F91W, reloj icónico de Casio que cuenta con un auténtico ejército de seguidores por todo el mundo y que es considerado el reloj más vendido del mundo.
Pues bien, no voy a hacer una review a estas alturas del F91 porque ya hay cientos de miles de ellas por todo Internet y sería “replicar” o “copiar” lo que otros dicen y por otro lado, no creo que exista nadie en el mundo relojero que no conozca al F91 de Casio…
Si no vas a hacer una review del F91.. ¿Qué vas a contarnos que no sepamos ya?
Agárrense a la silla y piensen en lo imposible.. ¿Ya? … Ahora piensen en una versión “inteligente” del F91.. ¿Increíble verdad? ¡Pues alguien lo ha hecho!
¿Cómo es posible si el Casio F91W es un reloj muy pequeño? ¡Diminuto, pensarán algunos! – Pues miren ustedes por donde, este pequeñín ha sido “tuneado” hasta niveles inimaginables y “alguien”, tomando como base la caja del F91W, ha creado el F91 Kepler, que añade al reloj que todos conocemos un módulo nuevo con nuevas y muy interesantes funciones al más puro estilo del GBD200 como son las “notificaciones“, conectividad por Bluetooth, pantalla OLED de gran resolución (el GBD200 utiliza pantalla de tipo MIP o Memory in pixel), e incluso posee una app exclusiva para él aunque lamentablemente según hemos sabido, hace tiempo que no se actualiza ni se mejora por lo que se entiende como “abandonada”.
El anuncio lo hizo público un usuario en GitLab, plataforma muy popular entre desarrolladores de todo el mundo. Este usuario, según anunció él mismo, ha conseguido convertir un F91W en un smartwatch pero con el look vintage/retro del F91W que tanto nos gusta. El proyecto llamado como el mismo reloj, F91_Kepler, puede ser consultado en Gitlab donde se encuentran además todo el material que su autor ha dejado disponible para el resto de usuarios por si alguna persona está interesada en contribuir al desarrollo de este nuevo F91_Kepler.
Tengo entendido que el proyecto ahora mismo está en Stand By (pausa) pero lo que hay hasta ahora es un F91W inteligente, con conectividad Bluetooth, notificaciones a pantalla completa de mensajes y llamadas (como el GBD200), una barra de notificaciones y lo más importante, su batería con una autonomía aproximada de quince, lo cual no está nada mal.
Este es el aspecto que tiene el prototipo actual:

Sinceramente me pregunto como han conseguido incluir una batería tan pequeña o acumulador en una caja tan pequeña. Desconozco que la carga se realiza mediante puerto usb o mediante carga solar.
El proyecto según tengo entendido por la poca información que he podido encontrar, se encuentra abandonado así como la app por su autor aunque sigue despertando curiosidad entre muchísimos usuarios en la red.
Los esfuerzos de su creador se centran actualmente en mejorar la conectividad con el móvil mediante la app, añadir sonidos al módulo, añadir la opción de que la hora se pueda establecer mediante botones físicos como en el F91 original ya que actualmente se realiza desde la app, etc.
Aún así, el proyecto en Gitlab cuenta con 5 miembros activos en estos momentos y de hecho, el último mensaje data de hace tan sólo 3 días a la publicación de este post, es decir, fue publicado el pasado 21 de Noviembre de 2022 por lo que entiendo que sigue despertando la curiosidad y el interés de muchos curiosos y seguidores del F91.
El autor del proyecto es un tal Pegor, y su perfil en Gitlab a día de hoy, cuenta con un total de 10 seguidores.
En el repositorio se puede descargar el código fuente del proyecto, así como información sobre el hardware, materiales necesarios, firmware, información relativa a la licencia, etc.
Tienes toda la información del proyecto en los siguientes enlaces:
Proyecto F91_Kepler => https://gitlab.com/_Pegor/kepler_fw
Imágenes del hardware del prototipo: https://gitlab.com/_Pegor/kepler_fw/-/tree/master/Hardware/images
Autor: Pegor
La verdad es que me parece genial que personas “independientes” y que no pertenecen a ninguna gran corporación, tomen la iniciativa de crear estos prototipos pero el creador del mismo “creo” que no ha tenido en cuenta un detalle muy importante a la hora de iniciar este proyecto.
En primer lugar, desconozco si su creador está autorizado por Casio para utilizar un diseño suyo y en segundo lugar, hasta donde yo sé, la denominación “F91” está registrada por Casio para que absolutamente nadie pueda usar F91 en ningún producto por lo que entiendo que, de no contar con la autorización de Casio, su autor estaría infringiendo la ley en lo relativo a la propiedad intelectual.
Esto es lo que dice la ley al respecto:
¿CÓMO SE RESUELVEN LOS CONFLICTOS ENTRE DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL, DENOMINACIONES SOCIALES Y NOMBRES DE DOMINIO?
Fuente: OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
Reviste trascendencia la prioridad temporal del signo correspondiente:
A) Marca o nombre comercial prioritario en el tiempo: el titular registral puede iniciar acciones ante los Tribunales de Justicia frente al que haya adoptado posteriormente ese mismo nombre u otro confundible como denominación social para actividades mercantiles iguales o similares, solicitando, entre otras medidas, el cese por parte de la sociedad demandada en la utilización de ese distintivo (art. 34.3.d de la Ley de Marcas) y la modificación de su denominación social. Además los órganos registrales competentes para el otorgamiento o verificación de denominaciones de personas jurídicas denegarán el nombre o razón social solicitado si coincidiera o pudiera originar confusión con una marca o nombre comercial renombrados en los términos que resultan de la Ley de Marcas, salvo autorización del titular de la marca o nombre comercial (Disposición adicional decimocuarta de la Ley de Marcas).
Frente a quien utilice ese distintivo como nombre de dominio, junto a la posibilidad de acudir los Tribunales de Justicia (art. 34.3.f Ley de Marcas), puede hacer uso de los procedimientos administrativos de verificación y cancelación ante Red.es si el nombre de dominio en cuestión incurre en alguna de las causas previstas a tal efecto.
B) Denominación social anterior: una entidad que tenga debidamente inscrita su denominación social podrá oponerse en vía administrativa frente a toda pretensión por parte de un tercero de inscripción de su denominación social como marca o como nombre comercial si concurren los requisitos establecidos en el art. 9.1.d. de la Ley de Marcas e igualmente podrá acudir a los Tribunales de Justicia para solicitar la nulidad de dicha inscripción. También podrá hacer valer sus derechos frente a quien inscriba su denominación social como nombre de dominio en los términos descritos en el apartado A).
C) Nombre de dominio anterior: quien tenga su nombre de dominio debidamente inscrito podrá acudir ante los Tribunales de Justicia frente quien inscriba ese nombre como marca, nombre comercial o denominación social, invocando la legislación sobre competencia desleal, la existencia de mala fe (art. 51.1.b Ley de Marcas) y cualesquiera otros motivos en que funde su derecho. Este tipo de acciones judiciales reviste especial dificultad.
Casio tiene registrado el nombre comercial “F91” para que nadie pueda utilizar esa denominación en la creación de ningún producto y, de hecho, este reloj lo han llamado “F91-Kepler“
Pero como es algo que desconozco no diré salvo que me parece una gran iniciativa pero sinceramente, habría preferido que el creador del proyecto hubiese creado un producto desde cero y no copiando el diseño y el nombre de un producto propiedad de un tercero con las consecuencias legales a las que podría dar lugar. Y es una pena porque la idea me gusta y mucho, pero entiendo que, en todo caso, corresponde a Casio decidir si hacer o no una versión inteligente de su F91 si considera que debe hacerlo y no un tercero por mucho que le guste ese modelo de reloj.
Ignoro si su autor, ha creado este proyecto con el ánimo de lucrarse o como un pasatiempos porque es seguidor de la marca, pero creo que ha errado en la forma de enfocar el proyecto y sobre todo de ponerlo en marcha en el supuesto caso de que esté actuando sin el conocimiento y actuación del propietario de la marca.
Algunas imágenes (hay muchas más) de las publicadas en el repositorio:




Si conoces algún detalle más sobre este proyecto y deseas compartirlo con el resto de lectores de SiempreCasio, no olvides que puedes enviar tus comentarios en cualquier momento.
¿Ya nos sigues en Instagram?
Si quieres estar al tanto de todas las novedades de Siempre Casio, síguenos en Instagram y si te gusta lo que hacemos en Siempre Casio, ¡No olvides recomendarnos a tus amigos y conocidos!

TU OPINIÓN CUENTA 🗣️
¿Qué opinas de esta nueva publicación?
En Siempre Casio nos gusta conocer la opinión de nuestros lectores sobre los contenidos que publicamos. Siéntete libre de opinar y decir lo que piensas en todo momento. Lo único que necesitas es tener una cuenta registrada en el servicio Disqus en un proceso que es 100% gratuito y que no te llevará más de 2 minutos.
Si deseas ponerte en contacto con Siempre Casio para realizarnos cualquier tipo de consulta, te recordamos que puedes hacerlo desde el apartado contactar.
| Todos los mensajes son respondidos en un plazo no superior a las 24 Horas |