Todo lo que empieza tiene un final, o eso dicen…
Hola a tod@s:
Lamentablemente hoy no voy a anunciarles ningún nuevo lanzamiento de Casio ni a hablarles de ningún reloj en particular.
Hace un par de semanas, en concreto el pasado día 31 de Octubre de 2022, se recibió en el buzón de consultas de Siempre Casio, un mensaje procedente de un lector asiduo del blog de ZonaCasio que se mostraba preocupado porque no podía acceder al mismo. Decidió contactar con nosotros en busca de ayuda por si nosotros conocíamos el motivo por el cual no podía acceder tal y como venía haciendo a diario durante los últimos años. Pensando que se trataba de algún tipo de fallo técnico puntual y al no poder darle una respuesta válida ya que desconocía que estaba sucediendo, invité a esa persona a contactar directamente con su propietario vía correo electrónico tras facilitarle el email de contacto.
De hecho, no le di mayor importancia porque pensé que nuestro amigo y colaborador Luis, fundador y ex-propietario de ZonaCasio , se encontraba tal vez haciendo algún tipo de modificación en el blog y que había activado el modo mantenimiento del blog imposibilitando el acceso público al mismo.
Por otro lado, quise comprobar si era algo puntual que le ocurría únicamente a la persona que contactó con nosotros o si por el contrario se trataba de algo generalizado por lo que intenté acceder yo mismo a zonacasio.blogspot.com pero en lugar de mostrarse la página habitual del blog, en su lugar se mostraba otra página que contenía el siguiente mensaje:

Ajeno a lo que realmente estaba sucediendo y desconociendo por completo la gravedad del asunto, fue en ese preciso instante cuando me di cuenta de que algo no iba bien y me puse en contacto con Luis. Lamentablemente se confirmaron mis temores y, posteriormente al hecho de que ZonaCasio se encontrara inaccesible al público, se sucedieron toda una serie de acontecimientos y circunstancias que derivaron en que Luis tomase la decisión de cerrar su blog para siempre.
Por razones éticas y para evitar difundir informaciones erróneas que contribuyan a generar más confusión aún si cabe, decidí mantenerme al margen y no realizar ningún tipo de comentario ni divulgar ningún tipo de información relacionada con lo sucedido en ZonaCasio.
Por otro lado, hemos ofrecido a su fundador y ex-propietario del dominio zonacasio.com, que tal y como mencioné anteriormente no es otro que nuestro amigo y colaborador Luis, la posibilidad de dirigirse a sus seguidores a través de este medio, invitación que ha aceptado y que es el motivo de que haya publicado este post.
A continuación, les dejo el comunicado de Luis, creador del ya desaparecido ZonaCasio dirigido a todos sus lectores:
“De ZonaCasio a TeleCasio“

Desde SiempreCasio me han dado la oportunidad de poder difundir y comunicar las vicisitudes que han acontecido durante estos últimos días (ya podríamos decir semanas) desde la eliminación de ZonaCasio.blogspot.com por parte de blogger, y el resurgimiento de la nueva ZonaCasio.com.

La razón de hacerlo es que, como acertadamente me comentaban los propietarios de SiempreCasio, hay mucha gente que no puede acceder, o no tiene los medios para hacerlo, al canal de Telegram que abrimos para la ocasión, y en donde fuimos contando la sucesión de acontecimientos vividos con este asunto, hoy convertido en el grupo de TeleCasio y en el canal de Tele_Casio, ambos en la mencionada plataforma social.

El hecho de haber elegido Telegram ha sido simple casualidad, aunque ya existía en él un canal llamado Zona_Casio creado desde hacía mucho tiempo (hoy abandonado), no había una red social que nos ofreciera la inmediatez y el contacto con los seguidores de una manera tan ágil y rápida.

El hecho de continuar en Telegram demostró haber sido un acierto cuando permanecimos en él como Tele Casio, puesto que era una plataforma en la que apenas había presencia de esta marca. En YouTube, en web (mediante páginas como portal y como blog), en Instagram -allí está el Museo Marlin, por ejemplo- y también en Facebook, ya existían cabeceras especializadas, sin olvidar esta misma de SiempreCasio, y la nueva ZonaCasio, en webs.

ZonaCasio.Blogspot.com nació como un sitio por y para aficionados.
De hecho, si no recuerdo mal estuvimos casi un año sin registrar el dominio ZonaCasio.com, simplemente no nos importaba y tampoco veíamos la razón de ello. Pero con tan sólo unos meses de vida comenzó a experimentar un crecimiento extraordinario, que seguiría imparable durante los años siguientes. Tenemos que situarnos en aquella época para verlo en perspectiva: a principios de la pasada década, cuando ZonaCasio inició su andadura, el Casio W-720 aún se comercializaba, acababan de aparecer en el mercado los nuevos BatteryLess AL-190, y Collection era una de las submarcas de referencia en Casio, con actualizaciones constantes y lanzamientos de nuevos modelos, mientras que otras marcas como G-Shock no eran más que una referencia más en el catálogo del fabricante nipón.
Hoy poco queda de todo aquello. Collection está a punto de desaparecer (aunque de momento no lo hará, obviamente) a favor de Vintage, y la marca de referencia y principal de relojería en Casio es G-Shock. Yo por aquél entonces ya venía de tratar muchos otros asuntos relacionados con Casio, no era, por lo tanto, la primera vez que abría una publicación dedicada a esa marca. Al principio lo hice con uno de mis modelos favoritos, el W-213, y también del F-91. Fue cuando comenzaba a publicar entradas hablando del F-91 cómo me di cuenta, por los comentarios que llegaban al blog y la cantidad de personas que se interesaban en él, que había un nicho importante por cubrir para hablar de Casio.
Pero, ¿de qué modelo hablar, si me gustaban todos? Pues la solución era fácil: hablaría de todos. Así surgió ZonaCasio.
El nombre de “Zona Casio” lo tomé inspirándome en uno de mis programas favoritos de radio -otra de mis aficiones-, que era Zona Cero que, bajo la dirección de Juan Antonio Cebrián en el marco de su programa “La rosa de los vientos“, trataba temas de misterio y suspense.

Cebrián fue uno de mis referentes al escribir en ZonaCasio, buscaba que sus entradas fueran tan evocadoras y fantásticas como lo eran sus famosos “Pasajes de la historia“, pero trasladados al mundo de la relojería y, más concretamente en este particular, a Casio. De esa mezcla surgieron muchos de los posts que darían fama y que se colocarían como una seña de identidad del blog: historias humanas, historias que tocaban directamente con nuestros recuerdos, que nos enlazaban con los momentos y emociones vividas con nuestros relojes de Casio en la muñeca. Había muchos blogs y publicaciones de relojería, de Casio y también específicamente de G-Shock, que trataban la actualidad de la marca, pero ese otro aspecto era algo que nadie más hacía.
Poco a poco el blog fue convirtiéndose en sitio de referencia en materia de relojería, no solo de la marca Casio, y también eso trajo consigo que se suscitaran las primeras rencillas. Por envidia, por temor a que les quitásemos fama o usuarios, o por lo que fuera, había foros enteros en donde se les prohibía expresamente a sus usuarios enlazar o difundir noticias de ZonaCasio. Se nos tildaba de todo, se nos llamaba de todo, mientras el público acudía cada vez más en masa a nosotros, abandonando el resto de publicaciones. La fama y el poderío de ZonaCasio llegó a tales extremos que gracias a él se hicieron famosas y lograron conseguir un notable éxito muchas de las páginas que hoy todos conocen, como la Bitácora de Guti, el canal del GES en YouTube, o el mismo Museo Marlín. Todas ellas gozan del prestigio, usuarios y difusión que tienen hoy, gracias en buena medida a que en su día Zona Casio fue el primero en apostar por ellas y divulgarlas.
Todo ello no es extraño, dado que ZonaCasio llegó a ser la primera página de relojería (y no solo de Casio, sino también de relojería en general) en Español, referencia a nivel mundial, y sitio de visita obligada para conocer no sólo la actualidad de Casio, sino detalles e información que no se encontraba en ningún otro lugar. Bricolaje, terminología, trucos, reviews en profundidad y modelos aún por aparecer… Durante muchos años no había un lugar con tal cantidad de información y de conocimientos como ZonaCasio.
Como muchos sabréis, hace unas semanas decidí abandonar mi puesto al frente del blog. La gota que colmó el vaso, además de muchos sinsabores y problemas con personas que veían en ZonaCasio una amenaza para sus intereses, fue el cierre unilateral y totalmente despótico y tiránico por parte de Blogspot (Blogger). Desde hacía algunos años ya no veía con buenos ojos la política que estaban siguiendo en Blogger, y sus maneras de gestión. Cosas como que de la noche a la mañana te actualizasen la plataforma sin previo aviso, o retocasen toda la gestión de imágenes y/o del editor, y tuvieras que empezar de cero, se volvían demasiado habituales. Eso lo hacían sin avisar a nadie, sin advertírtelo, y recordándote que ellos eran dueños totales y absolutos de la plataforma y podían hacer con ella lo que quisieran, lo cual incluía, claro, sus publicaciones. Dicho de otra manera: ZonaCasio estaba totalmente a merced de los caprichos de Blogger.
Cuando nos cerraron el blog, y tras días de “correr detrás de ellos” para que nos dieran una explicación, decidí definitivamente bajarme del tren y acabar con esa tortura: ZonaCasio se terminaría. O mejor dicho, “nos obligarían” a terminarlo. In extremis, sin embargo, unos nuevos dueños nos propusieron recoger toda la documentación que estaba online y llevársela a su propio hosting, para seguir ofreciéndola al público. Aunque muchas malas lenguas aún dicen, y otros dudan, de que vendimos el blog y su dominio (cuyo valor era, tras tantos años y tan buen posicionamiento, muy notorio), tengo que decir que yo solo pensaba en los usuarios, en los lectores, y en poder dejarles el contenido en abierto, de manera que sin más les cedí dicho dominio y todo el contenido del blog, hoy alojado en ZonaCasio.com bajo la dirección de un equipo de expertos y una persona que ha cogido el proyecto con enorme entusiasmo y a los que, por supuesto, les deseo lo mejor.
Yo, por lo tanto, ya no estoy al frente de ZonaCasio.com, aunque como muchos de los seguidores habituales del blog me pedían que continuara en el mundo de Casio y divulgando información y noticias (entre ellos también la propia Casio, a quienes les agradezco su apoyo), decidí quedarme en el canal que habíamos abierto en Telegram, que os mencionamos al principio, y así surgió Tele Casio, un sitio donde todos podamos hablar y dialogar sobre Casio de manera abierta y amena.

Un sitio donde no me preocupe que lo cierren mañana, porque podré irme a otro lado. Por supuesto, no es un sitio para competir otra vez y empezar de cero tratando de ser el número uno de plataformas de divulgación relojera, ni mucho menos -no tendría ningún sentido-, sino que es un sitio simplemente para hablar de lo que nos gusta.
¿Mis proyectos a futuro?
Tengo varias ideas, la mayoría no pasan por Casio, la Casio de ahora es muy diferente de la que había cuando comenzamos la andadura de ZonaCasio, pero sí que seguiré implicado con esa marca de relojes (y de tecnología) que admiro y me entusiasma, ciertamente de otra manera, bajo otro prisma, y utilizando medios que apenas existían por aquel entonces (o estaban muy en ciernes) como son las redes sociales.
Teniendo casi todo el mundo un smartphone siempre en la mano, el poder llegar a ellos mediante Tele Casio es una ventaja que no se debería desaprovechar, porque los tiempos han cambiado. Sin embargo, nuestro amor por los relojes de Casio, antiguos y nuevos, sigue siendo el mismo.
Luis, ex-fundador de ZonaCasio, impulsor de Tele Casio
TU OPINIÓN CUENTA 🗣️
¿Qué opinas de esta nueva publicación?
En Siempre Casio nos gusta conocer la opinión de nuestros lectores sobre los contenidos que publicamos. Siéntete libre de opinar y decir lo que piensas en todo momento. Lo único que necesitas es tener una cuenta registrada en el servicio Disqus en un proceso que es 100% gratuito y que no te llevará más de 2 minutos.
Si deseas ponerte en contacto con Siempre Casio para realizarnos cualquier tipo de consulta, te recordamos que puedes hacerlo desde el apartado contactar.
| Todos los mensajes son respondidos en un plazo no superior a las 24 Horas |
¿Ya nos sigues en Instagram?
Si quieres estar al tanto de todas las novedades de Siempre Casio, síguenos en Instagram y si te gusta lo que hacemos en Siempre Casio, ¡No olvides recomendarnos a tus amigos y conocidos!
