Análisis del DW-5750E-1 (Edición 35 aniversario)
En esta ocasión estamos muy contentos de poder presentarles este análisis de un modelo que es muy querido por nosotros. Lo adquirimos para añadirlo a nuestra colección hace apenas una semana y no podemos estar más contentos de nuestra compra.
Pero primero y antes de meternos con el análisis, un poco de historia…
Corría el año 1983 cuando Casio lanzó al mercado por primera vez su primer G-SHOCK, el DW5000. Lo que siguió a ese lanzamiento es lo que todos ya conocemos, que no ha sido otra cosa que una historia de éxito y super ventas a lo largo de los años que no tiene igual. Pero… ¿Qué tenían los G-Shock para gustar tanto y para que aún siendo una novedad por aquel entonces se convirtiese en el modelo preferido de la juventud en las ciudades de todo el mundo? Pues a parte de su diseño tan peculiar con bordes y esquinas, lo que hizo famoso a G-Shock fue su gran resistencia a los impactos y a las condiciones más duras todo ello combinado con funcionalidad y tecnología punta para la época y sobre todo un gran diseño. Pero más adelante hablaremos largo y tendido en otro artículo sobre Casio y G-Shock pero hoy nos centraremos en un modelo en concreto que para Siempre Casio es una pieza muy especial.
El DW-5700C se lanzó originalmente en el año 1987 y fue el primer modelo G-Shock básico con un diseño redondo. Por básico no queremos decir de inferior calidad o categoría inferior, sino básico respecto a su funcionalidad a nivel de módulo ya que posee la misma resistencia y características que cualquier otro G-Shock de gama más alta pero no las mismas funciones. Aunque el modelo original inicialmente no fuese vendido en Japón, era muy habitual verlo por aquel entonces en la muñeca de músicos famosos de todo el mundo. Y es que tal y como suele pasar siempre que un músico famoso, artista o deportista luce un reloj o cualquier producto lo convierten en un producto famoso y deseado y eso fue lo que ocurrió también con el DW-5700 ya que se convirtió en todo un éxito de ventas a nivel mundial y todo un clásico en cuanto a G-shock se refiere.
DW-5750E
En el año 2018, se cumplió el 35 aniversario de G-Shock y para celebrarlo, Casio lanzó al mercado una re-edición completamente nueva del modelo original creando el DW-5750E Aunque Casio creó un reloj nuevo basándose en el diseño y en otros aspectos del modelo original (DW-5700C) intentando captar hasta al más mínimo detalle, hay que destacar que en el modelo original, la caja era de acero mientras que en el modelo nuevo el material utilizado es resina. Otro cambio significativo es que en el modelo original, la tapa trasera es de acero y es roscable mientras que en el DW-5750E es de acero (no roscable) y el cierre se realiza mediante 4 tornillos. Conservaron la funcionalidad del modelo original a nivel de módulo y lo renovaron para ajustar el calendario automático hasta el año 2099. Entre las funciones del modelo básico se incluyen un temporizador y un cronómetro, junto con una luz de fondo electroluminiscente y fueron replicadas en el modelo nuevo también.
De hecho, este modelo también se ha renovado varias veces en el pasado para conmemorar ocasiones especiales de G-SHOCK.
Yo fui uno de los afortunados que pudo disfrutar de un DW-5700C ya que tuve uno allá por el año 1990-91 aproximadamente y lo que recuerdo de él, vagamente porque han pasado muchos años, es que era muy resistente pero sobre todo lo mucho que me duró ya que lo tuve durante casi una década junto a otro reloj de la gama Heavy Duty (HD) de aquel entonces muy conocido por los coleccionistas y seguidores de la marca como no podía ser otro que el DW290.
Cometí el error de tirarlo a la basura cuando con el paso de los años se me estropeó el bisel. Recuerdo que las letras se borraron debido al paso del tiempo y al desgaste natural del material. La correa también se rompió en un par de ocasiones y la pude remplazar pero la última vez que quise cambiarla me fue imposible debido a que ya no se encontraban repuestos originales por tratarse de un modelo ya descatalogado en ese momento. Otro factor que influyó fue que ya había en el mercado otros modelos más modernos y el 5700C ya no era tan popular.
Pero el tiempo pasa y quién diría que con el paso del tiempo un reloj descatalogado por su fabricante y olvidado por el público resurgiría años después…
Pues si estimados lectores, ¡Quién diría que 35 años después Casio lo volvería a hacer y nos volvería a sorprender creando este magnífico reloj. La versión que analizaremos en este artículo será la versión en positivo (DW-5750E-1ER) pero existe también una versión de la misma serie con el display negativo, el DW-5750E-1B que también es impresionante. Pero yo como no soy muy amigo de los displays negativos ya que considero que disminuyen notablemente la visibilidad, me decanté por la versión en positivo más fiel al DW5700C original .
Pero como en la variedad está el gusto y eso Casio es algo que sabe muy bien, ha creado varias versiones en distintas series de este gran reloj con la misma estética y características. Aunque queremos insistir en que el modelo del que hablamos en este artículo es el DW-5750E edición del 35 aniversario y en él nos queremos centrar.
La versión más reciente que he visto hace tan solo unos días se corresponde a la serie DW-5700 en color azul oscuro y display negativo (DW-5700bbm-2e). De hecho estuve apunto de comprar esta versión porque me encantó pero por los motivos que ya dije anteriormente, finalmente me decanté por la versión que les presento hoy.
Ya si nos queremos ir a versiones más visualmente llamativas y con displays más impactantes, podremos elegir una variante que sinceramente creo que a los amantes de los displays negativos les va a encantar ya que es una combinación que yo personalmente nunca había visto y reconozco que me gusta muchísimo. Se trata de una versión con un diseño en rojo como “sangre” tanto de la correa como del bisel conocido como “Red Out” y se presenta con una tonalidad en un rojo sangre con un display negativo que utiliza también tonos rojizos en el fondo del display así como enlos dígitos; les hablo del DW-5735C-4 que coincidirán conmigo en que cuanto menos, llama la atención y no deja indiferente a nadie. Lo más que me gusta de esta variante es que las letras del bisel son grabadas y no serigrafiadas y no se borrarán con el tiempo. Existe también la variante DW-5700TH-1 que es muy bonita pero es muy difícil de encontrar y no digamos ya la versión Baby-G del 5700TH conocida como BGD-570TH-1 y destinado a un público femenino.
Por otro lado, existe otra versión que aunque no pertenece a la serie DW-5700x, es de una serie o gama superior con un precio también superior ya que está fabricado con otros materiales más resistentes. Nos referimos al DW-5735D que como habrán podido comprobar llama la atención y mucho y es que tiene el mismo aspecto y sigue la misma estética de la serie 5700. Según hemos podido averiguar su caja es de acero y la tapa trasera es roscada como en el DW-5700c de hace 35 años, pero con detalles dorados en la caja e incluso en la correa. Se trata de una edición especial y su precio de venta actual en la tienda de Casio Europa es de 199€, justo el doble que lo que cuesta el DW-5750E al no contar con caja de acero ni tapa trasera roscada y que se puede conseguir en torno a los 99€ o incluso más barato dependiendo de si está en oferta y de donde lo compremos. Otras versiones quizás menos conocidas pero muy interesantes y con display positivo son dentro de la serie DW-5700 las variantes DW-5700BBMA-1, DW-5700BBMB-1 y DW-5700THB-7.
Variantes conocidas
Como verán, hay modelos y colores para todos los gustos y si Casio ha decidido rescatar a este gran reloj del pasado será por algo más aún sabiendo que no es la primera vez que renueva este mismo modelo.
Si eres de esas personas a quien le gustaría tener un G-Schock pero tienes dudas por el diseño tan peculiar que tienen, decirte que este reloj tiene un tamaño de caja bastante normal, diría que un tamaño medio tirando a pequeño. Puesto en muñeca viene a ser como el GWM-5610-1ER y no es para nada tosco ni tiene un aspecto brusco. Tiene un diseño muy ochentero pero al menos para mi, es de esos modelos que nunca pasarán de moda. A nivel de módulo podría compararse con el DW-5600 ya que son muy similares pero no tiene el mismo módulo. El 5600 utiliza el módulo 1545 y el DW-5750E el módulo 3229.
Especificaciones técnicas
Iluminación:
Este es sin lugar a dudas uno de los puntos fuertes de este gran reloj ya que cuenta con un panel electro-luminiscente conocido también como iluminación E.L que hace que el display se ilumine completamente permitiendo una legibilidad perfecta del display incluso en total oscuridad. Respecto a este reloj en concreto, hay que destacar que lo he comparado con otro G-Shock de nuestra colección, el GW-M5610-1ER y hay decir que la luz del panel EL del DW-5750e es bastante más potente e intensa que la del GWM5610, siendo éste último incluso de una gama y precio superior. Creemos que el motivo se debe a que el GWM-5610 cuenta con tecnología Tough Solar y como tal, cuenta con una serie de células solares situadas en el mismo display del reloj que son las encargadas de recoger la luz y convertirlas en energía eléctrica para cargar el acumulador que alimenta el reloj. Es decir, es el propio panel el que ocasiona que la iluminación sea menos intensa. Tras investigar un poco he descubierto que suele pasar en otros modelos con tecnología Tough Solar.

Cronómetro: Incluye un cronómetro de hasta 24 horas que aunque muy básico funciona muy bien.
Cronómetro – 1/100 seg. – 24 horas. El DW-5750E incluye como casi todos los Casio digitales, un cronómetro que nos ofrece una medición precisa de tiempo transcurrido con el toque de un botón. La fracción indica la unidad de medición, mientras las cifras de tiempo indican las mediciones máximas de tiempo.
Temporizador ó cuenta regresiva: SI
Temporizadores – 1/1 segundo – 24 horas. Esta es sin duda una de las funciones que más se echan de menos en muchos modelos de Casio. Sin embargo no podía faltar en este modelo y Casio decidió incluir un temporizador o contador de cuenta regresiva en su módulo. Yo el temporizador lo utilizo bastante y creo que es una característica que debería incluir todos los modelos de Casio dada su gran utilidad. El temporizador del DW-5750E cuenta con modo repetición lo cual es muy útil si necesitamos que la cuenta se reinicie una vez finalizada. Por ejemplo, podríamos programar el contador con 8 horas duración y activar la repetición para que una vez llegue a cero, éste se reinicie y vuelva a comenzar la cuenta atrás. Un uso podría ser tomar algún medicamento que debemos tomar cada 8 horas. Hay que destacar también que el el temporizador permite establecerse en un intervalo que oscila desde un mínimo de 1 segundo hasta 24 horas. Otros modelos que incluyen temporizador sólo permiten crearlos a partir de un minuto de duración. Y algo que nos ha gustado mucho y que no suele estar presente en muchos modelos, es que mientras nos encontramos en la función temporizador, podemos ver en todo momento la hora dentro de un recuadro en la parte superior derecha del display sin necesidad de abandonar la función de temporizador. Ocurre lo mismo con el cronómetro y esto es punto a su favor que no todos los modelos incluyen tanto en G-Shock como en Collection.
Alarma: SI
En este caso hay que decir que tan sólo cuenta con una única alarma que nos permite programar eventos para que suenen a una hora en concreto, en una fecha y hora en concreto, en un día y hora específico o incluso sólo durante un mes del año en concreto a la hora establecida. No incluye tampoco función de despertador (snooze). Por otro lado hay que decir que para el 90% de los usuarios, con una alarma es más que suficiente para el día a día. De hecho, la mayoría de relojes que conforman la colección de Siempre Casio tienen varias alarmas. Por ejemplo, el AE1500WH que analizamos hace unos días, incluye 5 alarmas y función despertador y realmente sólo utilizo una. Pero como todo en la vida, es cuestión de gustos y de necesidades.
Calendario automático: Este modelo cuenta con calendario automático programado desde el año 2000 hasta el año 2099. Es decir, una vez puesto en hora, no tendrás que volver a ajustar la fecha ni la hora. En su modelo original (DW-5700C) el calendario está programado hasta el año 2039.
Indicación de hora normal de 12/24 horas: Si
Las horas se visualizan ya sea en el formato de 12 o 24 horas.
Tipo de cristal: El DW-5750e incorpora un cristal mineral que le otorga gran resistencia a golpes y sobre todo a los arañazos. Aún así, recomendamos como hacemos en el caso de otros relojes que tienen cristal acrílico, el uso de protectores adhesivos y tendremos siempre nuestro cristal en perfecto estado.
Material de la Caja: Resina. La caja de resina es el compañero ideal para cada día. Es duradera, ligera y relativamente insensible al frío, calor u otras influencias externas. La resina de los relojes Casio son muy conocidas por su alta durabilidad y resistencia.
Correa: El DW-5750e incluye correa de resina que es un material muy resistente y flexible.
Duración Batería: 2 años – 1 pila. Incluye batería CR2016. Leyendo la guía del usuario del reloj, en la sección correspondiente a la pila encontré una advertencia por parte del fabricante que me resultó interesante y que creo que debía compartir con todos ustedes.
Pila Original: - La pila instalada en su reloj cuando lo compra se utiliza para pruebas de funcionamiento y rendimiento de fábrica. - Las pilas de prueba pueden agotarse antes de que se cumpla la vida útil nominal indicada en la Guía del usuario. Tenga presente que se le cobrará el reemplazo de la pila, aunque sea necesario reemplazarla dentro del período de garantía del reloj.
Resistente al agua: Si. Clasificación de resistencia al agua (20 bar / 200 metros). Perfecto para las inmersiones libres sin aparatos: el reloj es resistente al agua hasta 20 bar (ISO 22810). Puedes usarlo en tu día a día y mojarlo sin ningún problema. Se puede llevar cuando se usan fregaderos, para nadar, para zambullirse en la piscina, para hacer snorkel y para practicar jet esquí, pero no para bucear.
Puedes consultar más información acerca de los diferentes grados de resistencia al agua de Casio en el siguiente enlace.
Dimensiones (A x A x P): 48,9mm x 45,4mm x 13,4mm
Peso: 53 gramos.
VALORACIÓN DEL RELOJ:
En Siempre Casio además de mostrar información sobre los distintos modelos que vamos conociendo, realizamos un análisis exhaustivo de cada pieza otorgando una puntuación del uno al diez, siendo uno la puntuación más baja y diez la más alta. Esta puntuación se le asignará a cada reloj siempre y en todo caso atendiendo a nuestro propio criterio basándonos en nuestra propia experiencia.
Cada reloj puede obtener un máximo de 70 puntos de valoración. Con estos puntos, podremos crear un ranking de los relojes más valorados por Siempre Casio que iremos actualizando a medida que agreguemos más modelos al blog y realicemos nuevos análisis.
En el análisis tenemos en cuenta factores como la calidad de los materiales y detalles en la manufactura, duración de la batería, resistencia al gua, iluminación, funcionalidad del módulo, etc. Todo ello permitirá a nuestros lectores tener una visión un poco más cercana de cada modelo antes de comprarlo y comparar entre distintas opciones.
Esta valoración la realizamos de forma totalmente independiente basándonos en nuestro propio criterio y en la medida que nuestros humildes conocimientos sobre horología nos lo permite a fin de trasladar a nuestros lectores una imagen lo más cercana posible a la realidad sobre cada uno de los relojes que analicemos.
CARACTERÍSTICAS | PUNTUACIÓN |
Construcción / Calidad materiales | 9 |
Funcionalidad | 8 |
Versatilidad | 9 |
Precio | 9 |
Resistencia al agua | 10 |
Iluminación | 10 |
Batería | 7 |
PUNTOS TOTALES OBTENIDOS: | 62 |
CRITERIOS DE VALORACIÓN
- Construcción / Calidad: Le hemos dado un 9 de nota porque pese a ser un G-Shock, tener cristal mineral y un bisel redondo que protege y muy bien al reloj y al cristal, consideramos que es más resistente y duradero el modelo original (DW-5700C) cuya caja es de acero inoxidable y la tapa trasera es roscable y de acero inoxidable igualmente.
- Funcionalidad: Le hemos dado un 8 porque en lo relativo a funciones es cierto que está muy justito aunque en el momento del lanzamiento de la versión original en el año 1987, un reloj con alarma, cronómetro y cuenta regresiva era con toda seguridad lo más avanzado que había en ese momento, pero si lo comparamos con los modelos actuales de G-Shock e incluso de otras gamas como Collection, está un poco justo de funciones. Pero aún así, tiene todo lo necesario para un uso “normal” que cualquier persona pueda darle a diario en su vida cotidiana.
- Versatilidad: Le hemos valorado con un 9 porque con ese diseño tan llamativo y discreto a la vez, su aire deportivo y su estilo ochentero, creemos que puede adaptarse a un abanico muy grande de personas y de situaciones en las que podría ser utilizado. Es muy ligero, cuenta con las funciones necesarias para una persona normal que necesite saber la hora y tener unas funciones básicas y además al ser un G-Shock, nos garantiza una gran durabilidad y resistencia.
- Precio: Le hemos puesto un 9 y este es quizás su punto fuerte ya que no hay que olvidar que pese a su precio (menos de 100€ PVPr) hablamos de un reloj de la gama G-Shock con todos los beneficios que estos relojes nos aportan como son resistencia, durabilidad y fiabilidad. Tiene también una precisión de 15 segundos/mes, es decir, como mucho se podrá adelantar o atrasar la hora un máximo de 15 segundos en todo un mes lo cual lo convierte en un reloj muy preciso.
- Resistencia al agua: Le hemos puesto un 10 ya que tiene una resistencia al agua de 200 metros (20 ATM)) => 1 atmósfera (ATM) = 10 metros (m). Con este tipo de relojes se puede llevar cuando se usan fregaderos, para nadar, para zambullirse en la piscina, para hacer snorkel y para practicar jet esquí, pero no para bucear. Se podría utilizar pero solo en buceo de superficie. Existen relojes destinado al buceo conocidos como divers de los cuales hablaremos en otra ocasión.
- Iluminación: Le hemos puesto un 10 también , es decir, sobresaliente en iluminación, ya que cuenta con un panel de iluminación EL (Luz Electroluminiscente) que permite iluminar el display completo desde el fondo permitiendo ver la hora de forma muy nítida en condiciones de total oscuridad.
- Batería: Le hemos dado una puntuación de 7 ya que sin duda alguna es su punto débil y el motivo por el cual se ha visto perjudicada negativamente su puntuación. En los años 80-90 que un reloj tuviese una batería de 2 años de duración seguramente era lo último en tecnología pero actualmente existen baterías con tiempos de vida muy superiores de 7 años hasta 10 años en algunos modelos como el AE1500WH que analizamos recientemente. Incluso hay modelos que en lugar de tener una batería reemplazable, utilizan un acumulador de energía que es cargado continuamente mediante unas células solares situadas en el display del reloj. A esta tecnología se la conoce como Tough Solar. Como ejemplo de G-Shock que cuenta con esta característica podríamos citar entre otros al preferido de nuestra colección, el GW-M5610-1ER que presentaremos y analizaremos en breve.
Si lo deseas, puedes descargar una copia en formato PDF del manual de usuario de tu reloj.