GWG-2000 – Nuevo G-Shock MUDMASTER de la familia MASTER OF G!

¡Volvemos una vez más con novedades fresquitas de la mano de Casio España!

El pasado 15 de Septiembre, Casio España anunciaba en Barcelona el lanzamiento por parte de G-Shock del primer Mudmaster con caja de carbono forjado incorporándolo a su conocida línea Master of G de G-Shock, que como todas sabrán, son relojes que han sido diseñado para soportar las condiciones más extremas.

La colección de relojes G-Shock Master of G son relojes construidos con piezas ultra resistentes que superan incluso las condiciones más extremas, tales como la presión del agua, la suciedad, las diferencias de temperatura y las fuerzas de la gravedad.

Este nuevo GWG-2000 incorpora como novedad su caja, que al ser de carbono forjado lo hace más resistente y liviano. Además, los materiales y la estructura se han reorganizado para que la caja sea 1,9 mm más delgada que el modelo anterior (GWG-1000).

¿Qué es un “Mudmaster” ?

Los G-shock de la serie MUDMASTER son unos relojes cuya estructura ha sido específicamente diseñada para ofrecer una extrema resistencia al polvo y al barro o lodo (MUD en inglés) o lo que es lo mismo, han sido creados para ser utilizados en entornos donde abunda la suciedad, tierra, arena, polvo en suspensión, escombros, barro, etc.. Destacan sobre todo por sus múltiples sensores además de contar con las características comunes de los G-Shock como son la resistencia a los golpes y caídas y la resistencia al agua de 20 Bar (200m).

¿Qué es el carbono forjado?

En la fabricación del GWG-2000 se ha empleado como decíamos anteriormente el carbono forjado que es un material ultrarresistente y la vez muy ligero que se utiliza habitualmente en la fabricación de aviones y coches de carrera. El carbono forjado es un tipo especial de fibra de carbono reforzada con resina, através del cual se crea un material más ligero y con una resistencia superior a la del acero inoxidable.

GWG-2000-1A3
Partes de carbono forjado en el bisel del GWG-2000

Imagen cedida a este sitio por Casio España.


Botones “Mud Resist

El GWG-2000 incorpora también como novedad los botones Mud Resist de nuevo formato. La combinación de tubos de acero inoxidable para los botones y el material amortiguador de silicona interno, que no solo absorbe los golpes como en mudmasters anteriores sino que además proporciona un sellado hermético, garantiza un rendimiento aún mejor de la resistencia al polvo y al barro. Los botones están creados pensando en un mejor control, lo que hace que sea una herramienta muy funcional y potente.


Imágenes cedidas a este sitio por Casio España.


La correa

En cuanto a la correa utilizada podemos contarles que fue creada inspirándose en los equipos profesionales. Tiene un diseño texturizado al más puro estilo de las empuñaduras de goma antideslizantes utilizadas habitualmente en vehículos 4×4 y en maquinaria pesada .


Imágenes cedidas a este sitio por Casio España.


Variantes y colores

El GWG-2000 está disponible en tres colores: gris oscuro, caqui de aspecto militar y beige arena.

ModeloColor
GWG-2000-1A1ERGris
GWG-2000-1A3ERCaqui
GWG-2000-1A5ERBeige

Imágenes cedidas a este sitio por Casio España.


Tapa trasera

Algo que nos ha llamado muchísimo la atención es el espectacular diseño de la tapa trasera de esta pieza. Si se fijan bien, justo a la altura de los cuatro botones principales, señalados por unas flechas y grabados en la tapa a láser, aparecen las leyendas que entendemos corresponden a la función que realiza cada botón (DISP, MODE, ALTI y COMP ).

En la parte superior se indica que la taba es de acero inoxidable y entre otras características aparecen las leyendas “Multiband 6” que ya nos indica que es radio controlado, “Tough Solar” que indica que el reloj incorpora tecnología de carga solar para su alimentación en lugar de batería, y en relación al cristal vemos la leyenda “Sapphire Crystal” haciendo referencia al material (zafiro) del que está fabricado. Y justo en la parte central aparece el logo de Carbon Core Guard haciendo alusión al material en que está fabricada la caja del reloj (Carbono forjado).


Tapa trasera GWG-2000
Tapa trasera GWG-2000

Imagen cedida a este sitio por Casio España.


Especificaciones

ConstrucciónResistente a los golpes y al barro
RendimientoResistencia al agua de 20 bares
Radiofrecuencias77,5 kHz (DCF77: Alemania); 60 kHz (MSF: Reino Unido); 60 kHz (WWVB: Estados Unidos); 40 kHz (JJY: Fukushima, Japón) / 60 kHz (JJY: Kyushu, Japón); 68,5 kHz (BPC: China)
Recepción de ondas de radioRecepción automática hasta seis veces al día (excepto para uso en China: hasta cinco veces al día); recepción manual
Brújula digitalMide y muestra la dirección como uno de los 16 puntos; rango de medición 0° a 359°; unidad de medida: 1° (pantalla digital) / 6° (aguja); 60 segundos de medición continua; indicación manual del norte; calibración bidireccional y corrección de la declinación magnética
BarómetroRango de medición: de 260 hPa a 1.100 hPa (de 7,65 inHg a 32,45 inHg); unidad de medición 1 hPa (0,05 inHg); indicador de cambio de presión atmosférica (±10 hPa); gráfico de tendencia de la presión barométrica (visualización del gráfico de las últimas 20 horas); información sobre la tendencia de la presión barométrica (un pitido y una flecha indican cambios significativos de presión)
AltímetroRango de medición: de -700 m a 10.000 m (de -2.300 pies a 32.800 pies); unidad de medición: 1 m (5 pies); memoria manual de mediciones (hasta 30 registros, cada uno de los cuales incluye la altitud, la fecha y la hora); registro automático de datos (altitudes altas/bajas, ascenso y descenso acumulados); indicación manual del diferencial de altitud; otros: lecturas de altitud relativa (±100m /±1000m); ajuste del intervalo de medición*1 (cada 5 segundos / cada 2 minutos) *1: 1 segundos sólo para los 3 primeros minutos
TermómetroRango de medición: de -10°C a 60°C (de 14°F a 140°F); unidad de medición: 0,1°C (0,2°F)
Hora mundial29 husos horarios (29 ciudades + horario universal coordinado), activación/desactivación del ahorro de luz diurna, intercambio de ciudad de origen/hora mundial
Cronómetro1/100 de segundo; capacidad de medición: 24 horas; modos de medición: tiempo transcurrido, tiempo fraccionado, tiempos del primer y segundo puesto
Temporizador de cuenta atrásUnidad de medida: 1 segundo (máximo 60 minutos)
Alarma5 alarmas diarias independientes; señal horaria
Otras funcionesCalendario automático completo; formato de 12/24 horas; indicador del nivel de la pila; tono de funcionamiento de los botones de encendido/apagado; luz de fondo de doble LED automática (Super Illuminator) con resplandor posterior: 1,5 o 3,0 segundos; función de cambio de mano (manual, automática: función de barómetro / altímetro / termómetro)
Fuente de alimentaciónSistema de energía solar resistente (sistema de carga solar de gran capacidad)
Funcionamiento continuoAlrededor de 25 meses con la función de ahorro de energía*2 activada después de la carga complete *2: La pantalla se apaga y las manecillas se detienen después de un cierto período en un lugar oscuro
Tamaño de la caja61.2 × 54.4 × 16.1 mm
Peso totalAprox. 106g

Información técnica facilitada a este sitio por Casio España.


Video promocional


Disponibilidad y precio

Los nuevos GWG-2000 estarán disponibles a partir del mes de Noviembre de 2021 y tendrán un PVPr desde 799€:


error: Contenido protegido por derechos de autor.
Ir al contenido