Análisis AE-1200WHD (Casio Royal)
¡ACTUALIZADO 9 Octubre 2021!
Hola de nuevo amig@s!
Tal y como les adelantábamos hace unos días, volvemos en esta ocasión con el análisis de todo un clásico. Se trata de un gran reloj muy conocido entre los coleccionistas de todo el mundo y por los fans de la marca con el sobrenombre de Casio Royal.

Cuando decidimos crear esta review pensamos en qué cosas podíamos contar sobre esta pieza a nuestros lectores que no supiesen ya. Y es que de hecho, existen millones de referencias al AE-1200 en la red con muchísima información sobre ésta maravilla de la relojería digital.
Según hemos podido averiguar, el AE1200 fue lanzado al mercado en el año 2012 y es increíble como con menos de una década de vida pueda tener tantos seguidores y pueda existir tanta información sobre él en la red.
Quisimos probar buscando en Google y nos ha sorprendido comprobar que al buscar por el término “Casio Royal“, el buscador nos ha devuelto la friolera cifra de aproximadamente 47.500.000 resultados. Como ven se trata de un reloj del que se ha hablado, se habla y seguramente se seguirá hablando durante muchos años en la red.

Ha superado incluso nuestra expectativas ya que hemos repetido la búsqueda utilizando como término de búsqueda el que para nosotros es el nº1 de la marca que no es otro que el reloj más vendido del mundo, el CASIO F91 y los resultados nos han dejado helados…

Imagino que todos nuestros lectores se han quedado igual de sorprendidos que nosotros. Resulta en Internet existen 47.500.000 resultados de búsqueda del Casio Royal y del F91 tan sólo 553.000 (medio millón aproximado).
Como ven, “algo” debe tener de especial este reloj para que se hable tanto de él en la red y para que exista tanta información relacionada con él.
En nuestro caso, les podemos asegurar que cuando lo descubrimos hace ya algunos meses, marcó sin lugar a dudas un antes y un después en el concepto de “reloj digital” que teníamos. No olvidemos que se trata de un reloj muy bien construido, con un diseño muy limpio y vintage de esos que tanto gustan, el cual nos enamoró desde la primera vez que lo vimos. A todo lo anterior hay que sumar su completísimo módulo (Mod. 3299) repleto de funciones para un reloj de su categoría y sobre todo de su rango de precio.
Dada la ingente cantidad de información existente en la red sobre este reloj, creemos que al ser un modelo tan conocido muy poco podemos contarles que ya ustedes no sepan así que lo único que podemos añadir es nuestra “experiencia” desde que adquirimos esta pieza para nuestra colección hace algunos meses.
Aunque existen diferentes variantes de este reloj tanto en colores como en materiales, todas ellas comparten el mismo módulo y funciones. Nos centraremos en concreto en la variante que conocemos en Siempre Casio, la versión con armis de acero AE-1200WHD que se puede encontrar en la tienda de Casio a un precio aproximado de 45€. Dada la gran cantidad de falsificaciones de este modelo que existen, les recomendamos comprar éste reloj y todos en la tienda oficial de Casio España o en distribuidores oficiales de la marca. ç
¿Por qué Casio Royal?
Si buscan información en Internet sobre este reloj, verán que existen multitud de historias e hipótesis distintas sobre el origen de este sobrenombre. La más “conocida” y aquella a la que que nosotros le damos más credibilidad es la que sostiene que el Casio Royal debe su sobrenombre al parecido que tiene con un reloj aparecido años atrás en una película del famosísimo agente secreto James Bond.
La versión de la historia más extendida es que el Casio Royal (2012) aparecía en las manos de James Bond en la película “Casino Royal” , versión que fue desmentida rápidamente al constatarse que no era en la película Casino Royal (2006) donde supuestamente aparecía, sino que lo hacía en Octopussy (1983) también con el agente 007 como protagonista verificándose que el reloj que aparecía en esta última no se trataba de un Casio sino de un Seiko… De hecho se trataba del Seiko G757 5020 Sports 100, que aparece durante toda la película, que para más inri, resulta que se estrenó en el año 1983 y no fue hasta varios años después, en concreto en el año 2012 cuando el AE1200 salió a la venta. Por lo tanto es imposible que se tratase del mismo reloj sencillamente porque aún no había sido fabricado.
Como podrán ver en la imagen que les mostramos a continuación, pese a no tratarse del mismo reloj si se podría decir que realmente guardan cierto parecido entre ellos pero ni mucho menos que se trate del mismo reloj…

Aunque es cierto que guardan cierto parecido el uno con el otro en lo que a diseño se refiere, no nos explicamos como puede confundirse un reloj con otro.
Debe ser por la forma de la caja y que ambos parecen de metal (el Casio es de resina cromada en color plateado) y el Seiko desconocemos si es acero o resina. El Casio Royal tiene forma octogonal mientras que el Seiko forma una especie de forma geométrica de 5 lados a modo de pentágono. El Seiko muestra en la parte superior derecha del display unas leyendas con los modos activos y el Casio muestra el mapa de las zonas horarias y los modos. Lo único que en lo que si que vemos un parecido real es en el reloj analógico del Casio (esquina superior izquierda del display) que se asemeja pero no es igual, a una especie de animación que presenta el Seiko en la misma posición y que desconocemos de que se trata. Parece a juzgar por la fotografía, una animación para mostrar los segundos.
¿Qué lo hace diferente?
Mas adelante hablaremos de cada una de sus características y funciones pero en resumen les adelantaremos aquellas características que creemos han hecho tan famoso a este reloj y tan querido entre sus seguidores.
Sin duda alguna lo que primero llama la atención es precisamente su “look” tan de “digital” y tan vintage que tiene pese a ser un collection. Se trata de un reloj lanzado al mercado en el 2012 pero su diseño está claramente inspirado en relojes digitales mucho más antiguos. Se trata de un diseño atemporal porque creemos firmemente que dentro de 20 años seguirá vendiéndose como lleva haciéndolo durante casi 10 años.
Tiene un diseño con forma octogonal con unas medidas de 45,0mm x 42,1mm x 12,5mm lo cual lo hace único y por consiguiente un reloj bastante especial y muy buscado entre los coleccionistas.
Cierto es que la versión con armis de acero puede resultar un poco incómoda si no estás acostumbrado a llevar este tipo de correas. Lo bueno de los relojes con armis de acero es sin lugar a dudas su durabilidad ya que prácticamente nos puede durar un armis de acero todo la vida útil del reloj.
Creo recordar que nunca se ha roto ni una sola correa o armis de acero de ninguno de nuestros relojes de Siempre Casio. Pueden estropearse un poco, arañarse un poco por roces y golpes pero lo que es romperse, nunca.
Si lo que buscas es un reloj resistente y duradero te recomendamos este tipo de correas sin lugar a dudas. No obstante el Casio Royal también se comercializa con correa de resina por si prefieres esta última.
JC Relojes, colaborador de nuestro sitio web, youtuber y creador de contenidos de calidad , ha publicado recientemente un video en su canal de youtube donde explica paso a paso como ajustar el armis de acero del Casio Royal.
Les dejamos el video a continuación para que vean lo sencillo que es el proceso.
En el mismo canal, JC Relojes tiene otro video que amablemente nos ha ofrecido para que lo podamos publicar en este medio donde se explica la configuración de las principales funciones de este gran reloj.
Les invitamos también a suscribirse a su canal de youtube JC Relojes en el que publica contenidos muy interesantes y sobre todo reviews muy completas de distintos relojes.
Además de todo lo anteriormente citado, el AE1200 nos ofrece una resistencia al agua de 100 metros (10bar) , una iluminación con doble led espectacular de la que hablaremos después y una batería de 10 años de duración y todo por menos de 45€… ¿Quién da más? …
Esta es la esencia de esta marca y es el motivo por el que tanto yo como los que formamos parte de Siempre Casio, amamos a la marca y estamos convencidos que absolutamente nadie te ofrecerá nunca tanto por tan poco dinero.
La primera review que hicimos en Siempre Casio, en Julio de 2021, hablaba de un reloj muy parecido al Casio Royal. Se trataba del AE1000WHD, también color plateado cromado y con armis de acero. El módulo del AE1000 es el 3198 y el del AE1200 (Casio Royal) es el 3299. El módulo tiene exactamente las mismas funciones. La única diferencia que encontramos entre el AE1000 y el AE1200 a parte de su forma, es la iluminación ya que en el AE1000 es un único led situado en la parte inferior izquierda del display y el AE1200 presenta dos leds (uno a cada lado del display) y su iluminación es de mucha más calidad. El AE1000 tiene la caja con forma circular y un peso de 96 gramos y el AE1200 tiene una caja con forma octogonal y un peso de 50 gramos..
Otra diferencia entre ambos modelos es que tanto el mapa de las zonas horarias como el reloj analógico se encuentran ubicadas en el lado opuesto en ambos modelos.
CORRECCIÓN IMPORTANTE: Pese a las especificaciones del fabricante que asegura en los respectivos sitios web de ambos modelos que el Casio AE1000-WHD tiene un peso de 96 gramos y el Casio AE1200-WHD (Casio Royal) tiene un peso de 50 gramos, debemos indicar que dicha información es incorrecta, al menos en la versión con Armis de acero de este artículo (AE1200) que forma parte de nuestra colección y que es la que hemos podido comprobar. Hemos mirado en la web de Casio del AE1200, y nos hemos quedado aún más confundidos... Existen 3 versiones del AE1200 con correa de resina donde lo único que difiere es el color de la caja y aún así, varía el peso en las 3 versiones del AE-1200... VERSIONES CON CORREA DE RESINA: AE-1200WH-1AVEF => 32 gramos AE-1200WH-5AVEF => 39 gramos AE-1200WH-1CVEF => 34 gramos Por otro lado, en la web del fabricante aseguran que la versión con correa de acero (armis) tiene un peso de 50 gramos VERSION CON ARMIS DE ACERO (CORREA DE ACERO) AE-1200WHD-1AVEF => 50,0 g Ante la duda, hemos utilizado una báscula de precisión (de las utilizadas para pesar alimentos) y el resultado ha sido que el Casio AE-1000 tiene un peso de 85 gramos y el Casio AE-1200 (con armis de acero) tiene un peso idéntico de 85 gramos. No obstante si hay que destacar que al sostener ambos relojes en ambas manos, es cierto que se "percibe" algo más pesado el Casio Royal sin embargo al pesar ambos relojes en la báscula, ambos pesaban exactamente lo mismo.
En líneas generales, recomendamos al 100% este reloj y consideramos que debe formar parte de cualquier colección. Se trata como habíamos dicho anteriormente de un modelo atemporal, con una ingente cantidad de información en la red relacionada con él y sobre todo con la garantía de Casio. Es un digital de los que amamos y buscamos los amantes de los digitales. Es que tiene todo, un buen diseño, una gran funcionalidad, una batería solo superada por los acumuladores (tough solar), una resistencia al agua impresionante tratándose de un collection y de un reloj de 45€ o menos dependiendo de donde lo compremos pero lo mejor de todo, es lo que te hace sentir cuando lo llevas puesto, lo que te transmite, Es algo que sólo los amantes de este tipo de relojes comprendemos.
Es una pieza elegante, robusta, en la cual sus creadores han cuidado hasta el más mínimo detalle. El mapa de las zonas horarias así como la mini esfera analógica que muestra siempre la hora local, desde el punto de vista de diseño nos parece algo sencillamente espectacular. Lo único que podemos decir negativo de este reloj, como de tantos otros collection y vintages de Casio es que la caja sea de resina cromada ya que este tipo de relojes envejecen muy mal. Pero aún así, por el precio que tiene tan bajo, queda más que compensado. El día que Casio decida crear un AE-1200 con cristal mineral, caja de acero y que sea Tough Solar, habrán creado el superventas del siglo y estoy seguro que la gente pagaría lo que fuese con tal de hacerse con una pieza. Es que es un reloj que nos encanta como luce en la muñeca, como conjunta con cualquier ropa que lleves puesta ya que es tanto casual como vintage a la vez. Es un DIGITAL con mayúsculas con un diseño y estilo que nos recuerda a los digitales de antaño.
Si aún no tienes un AE1200 en tu colección, no te lo pienses y hazte con uno. No te arrepentirás. Busca información acerca de este modelo en la red y comprobarás el ejercito de seguidores que tiene este reloj y si finalmente te haces con uno, lo comprenderás 🙂
Especificaciones técnicas
Iluminación:
Este modelo incluye dos diodos emisores de luz (LED) en la parte inferior del display, ubicados a izquierda y derecha del mismo que ofrecen una iluminación de gran calidad con Afterglow (se mantiene encendida tras soltar el botón de encender la luz) y podemos especificar la duración en segundos de la misma (Light Time) entre 1 y 3 segundos.


Función de hora universal:
Esta función en lo personal no la veo útil salvo que seas una persona que esta continuamente viajando y necesitas saber en todo momento la hora de distintas ciudades del mundo. El AE1000 cuenta con horario mundial y muestra la hora actual en hasta 29 zonas horarias distintas. Evidentemente no es una función que la mayoría de los mortales vayamos a utilizar pero si la incluye bienvenida sea y seguro que muchísima gente la encontrará de utilidad.
Cronómetro: Incluye un cronómetro de hasta 24 horas que aunque muy básico funciona muy bien.
Cronómetro – 1/100 seg. – 24 horas
Medición precisa de tiempo transcurrido con el toque de un botón. La fracción indica la unidad de medición, mientras las cifras de tiempo indican las mediciones máximas de tiempo.
Temporizador ó cuenta regresiva: SI
Temporizadores – 1/1 segundo – 24 horas
Esta es sin duda una de las funciones que más se echan de menos en muchos modelos de Casio. Sin embargo en el AE1000 Casio decidió incluir un temporizador o contador de cuenta regresiva en su módulo. Quizás el temporizador fue la función que me terminó de convencer para comprarme este reloj. Yo el temporizador lo utilizo bastante y creo que es una característica que debería incluir todos los modelos de Casio dada su gran utilidad. La parte negativa es que el temporizador no cuenta con modo “repetición” muy útil por ejemplo cuando debes hacer algo que se repite en el tiempo cada x horas como tomar un medicamento cada x horas y que sea el reloj quien te avise de la siguiente toma ó cumplir con los tiempos marcados
Cuando el temporizador llega a 0 y finaliza la cuenta atrás, el reloj emite una señal acústica similar a la alarma horaria.
Alarma: SI
5 alarmas diarias. Cuando parecía que ya no podía sorprendernos más este módulo, resulta que va Casio y le añade 5 alarmas!!! La alarma diaria le recordará las citas que se repiten a diario mediante una señal acústica que suena a la hora fijada.
Sonido de los botones activado/desactivado: Si.
Si se desea, es posible desactivar el sonido de los botones con el botón Mode. Una vez desactivado, el reloj dejará de emitir pitidos al cambiar de una función a otra. Las alarmas configuradas y el temporizador de cuenta atrás ó regresiva siguen estando activos después de desactivar el sonido de los botones.
Calendario automático: Este modelo cuenta con calendario automático programado desde el año 2000 hasta el año 2099. Es decir, una vez puesto en hora, no tendrás que volver a ajustar la fecha ni la hora.
Indicación de hora normal de 12/24 horas: Si
Las horas se visualizan ya sea en el formato de 12 o 24 horas.
Tipo de cristal: El AE1200 incorpora un cristal acrílico. Los cristales acrílicos (plástico) son baratos de producir y fáciles de moldear además de ser relativamente irrompibles pero como factor negativo a tener en cuenta es que los acrílicos se rayan con mucha facilidad cosa que no ocurre con los cristales minerales. Recomiendo para relojes que incluyen cristal acrílico que utilicen protectores adhesivos para evitar que se arañen. Estos protectores harán que siempre tengamos nuestro cristal como el primer día y se pueden encontrar fácilmente en Internet.
Material de la Caja: Resina. La caja de resina es el compañero ideal para cada día. Es duradera, ligera y relativamente insensible al frío, calor u otras influencias externas. La resina de los relojes Casio son muy conocidas por su alta durabilidad y resistencia. No obstante, la caja del AE-1200 pese a ser muy resistente a golpes no lo es a los arañazos y hay que tener especial cuidado en los relojes cromados.



Correa / Armis: El AE1200 incluye un armis de acero inoxidable. Robusto, resistente y elegante. La correa de acero inoxidable o armis es un clásico para relojes. Cierre de seguridad Infalible: la pulsera de este reloj tiene un cierre especialmente seguro que impide una apertura accidental. No es de la mejor calidad pero cumple su cometido a la perfección y a mi al menos, nunca me ha fallado ni se me ha abierto en ningún momento.



Tapa Trasera: Este modelo incluye una tapa trasera de acero inoxidable con un ligero cepillado que se encuentra a su vez sujeta por 4 tornillos donde figura el nº de módulo (3299), el modelo (AE-1200WH), la resistencia que ofrece al agua (10BAR/100 metros) y el lugar de fabricación (China). En el modelo con armis de acero se incluye también grabado el código o referencia del armis montado en el reloj.

Duración Batería: 10 años – 1 pila. Gracias a un sistema electrónico innovador, el consumo de energía es mucho menor y se consigue que la batería dure 10 años mínimo. Utiliza una pila de tipo CR2025.
Resistente al agua: Si. Clasificación de resistencia al agua (10 bar / 100 metros). Perfecto para nadar y bucear: el reloj es resistente al agua hasta 10 bar (ISO 22810). No obstante recomendamos las variantes con correa de resina si tenemos pensado mojar o sumergir el reloj.
Dimensiones (A x A x P): 45,0mm x 42,1mm x 12,5mm
Fuente información producto y ficha del producto: Casio España.
Variantes: SI. A parte de la versión con Armis de acero, existen 3 variantes con correa de resina.




Imágenes cedidas a este sitio web por Casio España
VALORACIÓN DEL RELOJ:
En Siempre Casio además de mostrar información sobre los distintos modelos que vamos conociendo, realizamos un análisis exhaustivo de cada pieza otorgando una puntuación del uno al diez, siendo uno la puntuación más baja y diez la más alta. Esta puntuación se le asignará a cada reloj siempre y en todo caso atendiendo a nuestro propio criterio basándonos en nuestra propia experiencia.
Cada reloj puede obtener un máximo de 70 puntos de valoración. Con estos puntos, podremos crear un ranking de los relojes más valorados por Siempre Casio que iremos actualizando a medida que agreguemos más modelos al blog y realicemos nuevos análisis.
En el análisis tenemos en cuenta factores como la calidad de los materiales y detalles en la manufactura, duración de la batería, resistencia al gua, iluminación, funcionalidad del módulo, etc. Todo ello permitirá a nuestros lectores tener una visión un poco más cercana de cada modelo antes de comprarlo y comparar entre distintas opciones.
Esta valoración la realizamos de forma totalmente independiente basándonos en nuestro propio criterio y en la medida que nuestros humildes conocimientos sobre horología nos lo permite a fin de trasladar a nuestros lectores una imagen lo más cercana posible a la realidad sobre cada uno de los relojes que analicemos.
CARACTERÍSTICA | PUNTUACIÓN |
Construcción / Calidad materiales | 8 |
Funcionalidad | 9 |
Versatilidad | 9 |
Precio | 9 |
Resistencia al agua | 9 |
Iluminación | 9 |
Batería | 9 |
PUNTOS TOTALES OBTENIDOS: | 62 |
CRITERIOS DE VALORACIÓN
- Construcción / Calidad: Le hemos dado un 8 de nota porque pese a que está construido con una resina bastante resistente y el reloj en sí se siente muy ligero y cómodo, consideramos que un factor a tener en cuenta como negativo y que ha hecho que bajase la nota, al igual que su hermano pequeño el AE1000WD, ha sido el cristal que trae. Este modelo incluye cristal acrílico y no cristal mineral por lo que se raya muy fácilmente pero en cuanto al diseño, forma y acabados en nuestra opinión el AE1200 es superior al AE1000 y es por ello que le hemos otorgado un 8 de nota. Si hubiese tenido cristal mineral o la caja hubiese sido de acero, se le habría otorgado una nota superior.
- Funcionalidad: Este modelo viene repleto de funciones y además muy útiles por ese motivo ha recibido una puntuación tan alta.
- Versatilidad: Aunque no es un reloj para todas las ocasiones si es cierto que puede utilizarse en la mayoría de las situaciones dado su elegante diseño y su aspecto tan deportivo que tiene. Se puede utilizar para ir a la oficina, para hacer deporte, nadar, etc. Aunque el AE1200 suele encontrarse con correa de resina (hay 3 versiones que sepamos), les recomendamos la versión de éste artículo (AE-1200WHD) que incluye armis de acero que le da un toque mucho más elegante al reloj haciendo posible su uso en situaciones un poco más formales. De hecho aunque el AE1000 tenía un look más “deportivo” este AE1200 consideramos que tiene un aspecto y diseño más serio o formal y más fiel a los digitales de antaño. Es por ello que le hemos dado un 9.
- Precio: Este es un factor determinando porque por una parte tenemos un precio algo elevado (45€) en la tienda de Casio España aunque puede conseguirse más barato. Por otro lado tenemos un reloj con un diseño, una funcionalidad y una construcción y acabados sencillamente geniales y en nuestra opinión, insuperables todo ello teniendo en cuenta que se trata de un modelo muy cotizado y valorado por los coleccionistas de todo el mundo. No hemos valorado solo el precio sino lo que nos ofrece a ese precio y por ello le otorgamos un 9.
- Resistencia al agua: Le hemos puesto un 9 ya que es un 100 metros auténtico pero podría haber incluido un cristal mineral y haber aumentado un poco su resistencia hasta los 200m (20 bar) lo cual habría aumentado considerablemente la valoración de este producto. No obstante recomendamos la versión con correa de resina si tienes pensado utilizarlo para practicar deporte o incluso a su hermano pequeño, el AE1000WD.
- Iluminación: El Casio Royal (AE-1200) al disponer de 2 diodos leds ubicados uno a cada lado de la caja le otorga una iluminación mucho más eficiente y de mayor calidad que la que que se incluye en su hermano pequeño el AE1000 con un único led en el lado inferior izquierdo del LCD.
- Batería: Sin lugar a dudas es uno de los puntos fuertes de este gran reloj! Su módulo, al igual que en el AE1000, incorpora una batería CR2025 que le otorga una vida de 10 años de duración y todos sabemos que cuando Casio dice 10 años significa que como mínimo va a durar 10 años aunque lo habitual es que siempre duren entre 3 y 4 años más de la duración establecida por el fabricante. Le hemos dado un 9 y no un 10 porque consideramos que si hubiese incluido tecnología Tough Solar habría sido mejor ya que aumentaría considerablemente la vida útil del reloj y no tendríamos que estar cambiando la batería cada X años.
Si lo deseas, puedes descargar una copia en formato PDF del manual de usuario de tu reloj.