NUEVAS VARIANTES CASIO A1000
>> ACTUALIZADO 09 DE MARZO DE 2022 <<
Hola a tod@s!
¡Nueva semana, nuevas noticias! 🙂 Hoy en Siempre Casio venimos con dos nuevas variantes salidas este mismo mes al mercado del popular Casio Vintage A1000.
En estas dos nuevas variantes, se han añadido entre otras características las siguientes novedades:
- Correa milanesa (en ambas versiones) con un diseño vintage muy elegante.
- Tratamiento IP: La caja del reloj (de acero inoxidable) es tratada con el conocido “proceso de recubrimiento de iones” que le ofrece una mayor resistencia al rayado además de utilizar el tratamiento conocido como “Ion Plating” en su armis o brazalete que se utiliza también para añadir una capa extra de protección al armis contra el rayado. Ambos tratamientos sólo se han aplicado a la variante dorada (A1000MGA-5EF)
AÑADIDO 09 MARZO 2023:
Recubrimiento PVD (variante A1000MGA-5EF): Las siglas PVD hacen referencia a la Deposición física en la Fase de Vapor (“Physical Vapor Deposition“ por sus siglas en inglés), que consiste en un proceso de chapado iónico en el que la superficie de la pieza es recubierta con un metal de gran dureza. Este tratamiento se aplica para mejorar las propiedades estéticas y técnicas de la pieza y protege el reloj de la corrosión y del desgaste, al mismo tiempo que genera elegancia.
Por lo demás, en cuanto a funciones y características conserva las mismas que las primeras variantes.
- Luz Led
- Cronómetro
- Alarma
- Calendario automático
- Caja de acero inoxidable
- Correa /Brazalete de acero inoxidable
- Resistencia al agua básica (3bar)
- Precisión +/- 15 segundos/mes.
- Dimensiones (A x A x P): 39,6mm x 38mm x 7,3mm
- Peso: Aprox. 82 g
- Duración batería: 3 años
Variantes disponibles
REFERENCIA | COLOR |
A1000MA-7EF | PLATA |
A1000MGA-5EF | DORADO |
Clic en la referencia para consultar información más detallada en sitio web de Casio
Nuestro amigo y colaborador Javier Gutiérrez Chamorro (Guti), publicó hace algún tiempo un artículo muy completo en su bitácora hablando del Casio A1000. Un artículo muy completo y bastante interesante que les recomiendo leer.
Opinión personal:
Como ya sabrán quienes me conocen y me siguen desde que lancé este medio hace apenas unos meses, en Siempre Casio sólo se habla de relojes que forman parte de mi colección. Lamentablemente este reloj no forma parte de mi colección así que me limitaré a dar mi opinión en vista a la información que he podido recopilar. Aunque es evidente que es un reloj de un aspecto muy retro-vintage, elegante y muy bonito, creo que está orientado a un público en concreto o sector del mercado muy determinado.
¿Por qué digo esto?
A finales del pasado año, Casio lanzaba al mercado un clásico entre los g-shock. Se trataba de una actualización del GW-M5610-1ER que pasó a denominarse en su versión actualizada GW-M5610U-1ER y que salió a la venta el pasado año con un PVPr en Casio de 129€.
Ambos GWM-5610 son “g-shock”, ambos son resistentes a golpes, caídas, ofrecen una resistencia al agua de 200m, incorporan característica “Tough Solar”, incluyen cronómetro, 5 alarmas, temporizador de cuenta regresiva, son radiocontrolados y muy precisos. Es decir, incorporan todas las características ya conocidas por todos los amantes de los g-shock y se pueden conseguir en el mercado en torno a los 120€.
Respecto al A1000, y creo que éste es sin duda su parte más negativa, nos encontramos con un precio relativamente elevado. Mas adelante explicaré porqué lo de “relativamente elevado”.
De momento, centrándome en estas dos variantes que les presento hoy, está claro que no son relojes que se puedan considerar económicos comparando su precio al de otros relojes de la marca de similares características y es por ello que su relación calidad/precio podría ser más que cuestionable por algunas personas. Respecto a las dos variantes del A1000, la versión plateada (A1000MA-7EF) tiene un PVPr en Casio de 99,90€ mientras que la versión dorada (A1000MGA-5EF) tiene un PVPr en Casio de 149€ la cual supera incluso en precio a un GWM-5610 / GWM-5610U siendo un reloj que ofrece una resistencia mínima al agua (3BAR), no incluye temporizador, tiene una única alarma, no son radiocontrolados y además su módulo no está ni de lejos igual de protegido que en un g-shock.
¿Entonces por qué se vende a éste precio siendo inferior en funcionalidad /resistencia a un g-shock?
Pues bien, decía anteriormente que su precio era relativamente alto porque como todo en la vida, y Casio no va a ser diferente, las marcas ofrecen productos de acuerdo a las necesidades del mercado.
Si Casio fabrica y comercializa estos relojes a estos precios, y no sólo se continúan vendiendo sino que la marca sigue apostando por él produciendo nuevas variantes, es más que evidente que será porque existe un mercado que lo demanda. Quien compra este tipo de relojes vintage a estos precios, suelen ser en general, personas a las que les gusta esta línea de relojes y que no les gustan o les gustan menos, otras líneas como pueden ser los “g-shock“, los “collection“, o cualquier otra diferente de Casio. A estas personas estoy seguro que no les importará gastarse 150€ o incluso más en un reloj con una funcionalidad tan mínima y con una resistencia al agua tan baja porque sencillamente a la hora de comprar un reloj buscan un diseño diferente, más antiguo, retro, vintage o como lo quieran llamar y no buscan relojes resistentes y con muchas funciones y looks más modernos porque para eso ya existen las demás líneas.
A mi personalmente me encantan los vintage y de hecho tengo varios en mi colección pero basándome en mis gustos/necesidades, a la hora de comprar un reloj prefiero invertir 150€ en un G-Shock de gama media que se que me durará muchos años incluso tratándolo mal, antes que en un reloj vintage que por muy bonito que sea, si se lleva un golpe muy fuerte o si me baño con él a mucha profundidad resultará dañado o quedará inservible en el peor de los casos.
Aún así me resulta un reloj muy bonito que tiene un diseño muy limpio y elegante. Lo de la caja de acero y su iluminación LED son sus puntos fuertes pero, y esto que quede claro que lo digo en base a mis gustos personales, si el A1000 tuviese más funciones y presentase una resistencia al agua mayor, estaría dispuesto a pagar un poco más por él pero porque mis gustos se centran en otras líneas de relojes. Es decir, lo veo “caro” para lo me ofrece a mí en concreto pero tal vez quien lo compre, no lo considera caro porque si le ofrece, en su caso, lo que necesita. Por eso decía antes que era “relativo” su precio porque todo depende de las necesidades de cada comprador.
Dicho todo esto, hay que reconocer y valorar que Casio ha hecho un trabajo excelente con estas dos nuevas variantes del A1000 aunque si es cierto que me habría gustado que, si bien añadirle más funciones a estos modelos no es algo que considere de vital importancia, si habría estado bien aumentar la resistencia al agua a un mínimo de 5BAR (50 metros) en este reloj.
¿Por qué no se ha hecho? Mi teoría es que Casio no lo hace porque una cosa es un cambio “estético” (colores, materiales, etc.) de un producto y otra cosa un cambio estructural completo que permita ofrecer una resistencia al agua superior. Estoy seguro que con el tiempo Casio lo hará pero desconozco si en una futura variante del A1000 o en otro nuevo modelo inspirado en el A1000 que incluya todos estos detalles que tanto tiempo llevan pidiendo los usuarios en distintos foros y medios tal y como he podido comprobar yo mismo.
Si te gustan los vintage y quieres dar un salto “extra” de calidad con una pieza que incluya caja de acero, brazalete de acero, luz led, cristal mineral (no presente en la mayoría de los vintage más económicos) y sobre todo un diseño espectacular, no lo dudes ni un momento y hazte con tu A1000.
A1000MA-7EF
A1000MGA-5EF
Imágenes cedidas a este sitio por Casio España
Disponibilidad y precio:
Los nuevos A1000 ya están disponibles para su venta y tienen un PVPr de 99,90€ (A1000MA-7EF) y 149,90€ (A1000MGA-5EF)
Puntos de venta recomendados:
Como normal general, recomiendo a los lectores de Siempre Casio que a la hora de adquirir un nuevo reloj, acudan siempre a un punto de venta oficial de Casio o a un distribuidor autorizado. En mi caso, suelo comprar todos mis relojes directamente a Casio España o bien en IGIFT.ES, distribuidor autorizado de Casio en Canarias que envía sus productos tanto a Canarias como al resto de España, Europa y otros países.
100% recomendado por su seriedad y profesionalidad pero sobre todo por el trato con el cliente y su servicio post venta.
IGIFT.ES (DISTRIBUIDOR AUTORIZADO CASIO) | TIENDA ONLINE CASIO ESPAÑA |
![]() | ![]() |
¿Ya nos sigues en Instagram?
Si quieres estar al tanto de todas las novedades de Siempre Casio, síguenos en Instagram y si te gusta lo que hacemos en Siempre Casio, ¡No olvides recomendarnos a tus amigos y conocidos!