Casio Edifice EFR-S108D con cristal de zafiro
Hola a tod@s!
Hoy vuelvo con una nueva review, en esta ocasión de una pieza perteneciente a la línea Casio Edifice la cual debo reconocer que desconocía completamente y estaba esperando a tener una unidad disponible para analizarla y revisarla.
El modelo que les presento hoy es el Casio Edifice EFR-S108D y existen dos variantes actualmente de esta magnífica pieza. La que les presento en este artículo, que posee un fondo de esfera en color negro (EFR-S108D-1AV) y una variante con el fondo de esfera en color blanco (EFR-S108D-7AV).




Imágenes cedidas a este sitio por Casio España
¿Cómo es posible que un fan de Casio no posea ningún reloj de la serie EDIFICE?
Pues el motivo es bien simple, el precio. Este modelo en concreto tiene un PVPr en Casio de 119€ aunque seguramente podrás adquirirlo más barato aprovechando alguna promoción. De hecho, es posible que esta cantidad le pueda parecer insignificante a muchos pero para otros, entre los que me incluyo, 119€ no es en absoluto una cantidad insignificante…
Es cierto que se trata de un reloj muy bonito y que posee unos acabados espectaculares además de estar fabricado en acero macizo inoxidable, pero yo en concreto en un reloj busco siempre “durabilidad” y “resistencia” características que este reloj posee sobradamente pero que no podrán nunca compararse a un G-Shock. Hablo desde mis preferencias personales, no vayan a mal interpretar mis palabras ya que considero que por los 119€ que cuesta este reloj podría comprarme cualquier G-Shock de gama media/baja que me durará muchísimos años (Por ejemplo, el DW-5600E-1VER con un precio inferior a 100€. Este es el principal motivo por el que nunca me había fijado en la linea Edifice pero eso no quita que son unos relojes muy bonitos, resistentes y sobre todo con unos diseños muy deportivos y elegantes a la vez.
Al decir lo anterior, no me estaba refiriendo a esta pieza en concreto, sino a la serie Edifice en su totalidad. Estos relojes pertenecen a una línea considerada por la propia Casio como una “colección de cronógrafos y relojes de hombre excepcionales que combinan la elegancia deportiva con la perfección tecnológica y una alta funcionalidad.”
A esto hay que sumar, que los relojes Edifice, como ya mencioné anteriormente, tienen una caja de acero inoxidable macizo y cristal mineral o como en el caso del EFR-S108D presentado en este artículo, cristal de zafiro. El fondo de la caja es atornillada en estos relojes y su interior están muy bien construidos para garantizar una óptima protección del módulo en todo momento. Respecto a la resistencia al agua en su inmensa mayoría ofrecen una resistencia de 10 BAR (100 metros) llegando incluso a los 20BAR (200 metros) en algunos modelos de gamas más altas o de otras franjas de precio. Son relojes que consumen muy poca batería y algunos modelos incluyen característica de carga solar o “tough solar” evitando tener que realizar cambios periódicos de baterías como se hace habitualmente en los relojes que no poseen esta característica.
Como verán, en cuanto a características de construcción superan a otros modelos presentes en otras series con las típicas cajas de resina, o a los cromados que imitan el acero. El Casio Edifice, posee además características similares (incluso superiores en determinadas variantes) a la de algunos G-Shock ya que poseen la misma resistencia al agua y tecnologías similares que los G-Shock.
Sin embargo, como dije anteriormente, el precio es algo que siempre me hizo replantearme hacerme con una pieza de estas ya que el precio de un Edifice oscila entre los 69,90€ que cuesta el más económico del catálogo de Casio a día de hoy (EF-125D-1AV) y 619€ que cuesta el más caro de la serie (EQB-2000HR-1A). Atendiendo a estas cifras se puede extraer que para obtener un Edifice en Casio, hay que desembolsar un mínimo de 70€ en su modelo más económico mientras que por unos 99€ o incluso menos, puedes adquirir todo un G-SHOCK.
Pero como siempre, se trata de una cuestión de gustos y de preferencias más que de otra cosa. Yo personalmente era de la idea de que un Edifice era demasiado caro para la protección que ofrecía ya que para nada es comparable en este sentido a cualquier G-Shock que como ya sabrán, son relojes diseñados para aguantar golpes y caídas además de ofrecer una gran resistencia al agua.
“Nunca digas de esa agua no beberé porque el camino es largo y te puede dar sed..”
Es precisamente lo que me ocurrió a mi con esta pieza…
Siempre pensé que no me iban a gustar los EDIFICE por cuestión de gustos personales y que nunca me fijaría en ninguno y mucho menos plantearme la compra de alguno de sus modelos. Que equivocado que estaba y yo sin saberlo… Y es que una vez lo tuve en mis manos y me lo probé, me di cuenta que me encontraba ante un producto fabricado con unos materiales de altísima calidad porque es así como se siente en la muñeca, pero sobre todo sentí que pese a ser de acero inoxidable tanto la caja como la correa, no pesaba prácticamente nada y algo que me llamó mucho la atención es que su correa, se adapta perfectamente al tamaño de tu muñeca quedando correctamente ajustada.
En cuanto a su legibilidad, pude comprobar que tiene una legibilidad realmente impresionante. Nunca antes me había fijado en un Edifice o no me habían llamado tanto la atención como me pasaba con otras colecciones pero este EFR-S108D tenía algo que cuando lo vi me quedé impactado y era en primer lugar la forma de su caja, similiar a la de un GA-2100/GA-2110 y en segundo lugar su delgadez ya que es un modelo que pertenece a la serie EDIFICE SLIM y además viene con cristal de zafiro que como todas sabrán, son de los más resistentes a todo tipo de arañazos y golpes. Su caja en concreto tiene un grosor de 7,8mm y su bisel es octogonal, de acero inoxidable cepillado con un diseño muy deportivo pero con cierto aire de lujo a la vez. El dial también tiene un acabado cepillado que le otorga un aspecto o mejor dicho, una sensación al que lo lleva puesto de que lleva un reloj de mucha calidad. Además en cada esquina presentan 4 tornillos y el potente diseño de los índices del dial y el segundero dorado le dan un aspecto muy deportivo.
En concreto esta pieza ni la conocía hasta que IGIFT al que estoy muy agradecido por el detalle, me prestó una unidad para poder hacer esta review y tengo que reconocer que fue un flechazo a primera vista lo que me pasó con este reloj. Eso sí, no hay que confundirse porque por muy resistente que parezca, ninguna otra serie o marca es comparable en resistencia a los G-Shock de Casio.
Los Edifice son relojes fabricados con materiales de mucha calidad y muy resistentes pero si tienes pensado darle una mala vida y tienes la creencia de que por poseer una caja de acero van a resistir tanto como un G-Schock, mejor no compres ninguno de esta serie ya que no están diseñados para eso aunque si para la práctica de deportes que no es lo mismo que para aguantar golpes o caídas…
Sinceramente, a mi lo que me transmitió este reloj fue precisamente esa sensación que describía antes como de “calidad”, es decir, que lo que llevaba puesto no era un reloj barato sino que se trataba de una pieza mucho más premium o de un precio mucho más elevado a los 119€ que cuesta este reloj en Casio.
De hecho, si quisiera comprar un reloj con las mismas características que este Edifice, estoy seguro que me saldría muchísimo más caro comprándolo a otro fabricante distinto a Casio ya que nadie ofrece ni da tanto por tan poco dinero como Casio, motivo principal por el que soy fan de esta marca desde hace más de 30 años.
IMÁGENES DEL EFR-S108D
Empaquetado: El empaquetado me ha parecido bastante “correcto”, venía en la típica caja de cartón de esta serie con la palabra EDIFICE serigrafiada. Un diseño de caja muy sencillo pero elegante. El reloj de por si, venía muy bien empaquetado y cubierto con sus plásticos protectores además de su respectiva documentación y manuales.




Cristal
Este modelo viene de fábrica con un cristal de zafiro que ofrece una gran resistencia contra los arañazos y los golpes. Suele ser, junto al cristal mineral, la mejor opción para proteger el dial de un reloj pero tiene como inconveniente, que suele estar presente sólo en productos de gama alta y con precios más elevados. Eso es lo sorprendente de este modelo, que pese a su precio, presenta cristal de zafiro lo cual es un gran punto a su favor a la hora de que alguien se decida a comprarlo. De hecho, en la carátula del reloj, a la altura de las 6 horas, puede leerse la leyenda “Saphire” haciendo referencia al tipo de cristal de la caja.

Comparando el EFR-S108D con otras series:

En primer lugar, dado su gran parecido con la serie GA-2100/2110 por su bisel octogonal, quise poner juntos a mi GA-B2100C-9AER y al EFR-S108D donde se puede apreciar como siendo el primero de ambos ya de por sí un reloj muy ligero perteneciente a la serie Edifice Slim y que tiene un grosor de caja de 11.9 mm según Casio, es sin embargo más delgado el segundo que tiene cuyo grosor de caja de tan solo 7.8 mm. También es cierto que el primero siendo más delgado es más pesado al ser su caja y su armis de acero con un peso aproximado según Casio de 110 gramos mientras que el segundo es bastante más ligero con tan sólo 52 gramos de peso.


¿Y si lo comparamos con otro modelo bastante popular también? Quise probar también a comparar el EFR-S108D con uno de los G-shock más populares de la serie “square” que seguro conocerán. Para la ocasión un 5610, en concreto la versión actualizada del GWM5610 (GW-M5610U-1) modelo bastante compacto y ligero también. En este caso, partimos de un 5610 con un grosor de caja o altura de 12,7mm y un peso aproximado de 52 gramos frente al EFR-S108D que tiene un grosor de 7,8mm y un peso de 110 gramos.

¿Por qué no compararlo con otro reloj más pesado que sea también con caja de acero y armis de acero y no con modelos de resina que obviamente serán más ligeros?
Pues bien, para ocasión he querido hacer uso de mi MTD-1053D-2AVES con la carátula azul, del cual ya publiqué anteriormente en mayo de 2022 una revisión completa y que junto a mis Casio Marlín o Casio Duro (MDV-106), es uno de mis relojes de buceo o tipo “diver” favoritos.

Revisando los datos facilitados por el fabricante en su sitio web oficial, tenemos que mientras que el EFR-S108D cuenta tal y como les indicaba anteriormente con un grosor de 7,8mm y un peso de 110 gramos, el Casio MTD-1053D por otro lado, tiene un grosor de caja o altura de 11,50mm y un peso aproximado de 142 gramos, es decir, es bastante más grueso y pesado el segundo de los modelos comparados.
¿Qué conclusión podemos sacar de esta comparativa?
Pues creo que es más que evidente que el resultado es bastante positivo para el EFR-S108D, ya que pese a contar con una caja de acero inoxidable maciza y una correa o armis, también de acero, Casio ha logrado diseñar éste reloj de tal forma que es un reloj extremadamente cómodo, resistente y ligero. A mí, en lo personal tengo que reconocer que pese a mis prejuicios iniciales, es una pieza que me ha sorprendido y mucho para bien y que tengo claro que en cuento pueda, me haré con una de sus variantes porque me encanta el Casio OAK (GA2100/2110) y también me gustan mucho los relojes con caja y armis de acero y en este EFR-S108D, tengo ambas cosas.
La tapa trasera
Como dije anteriormente, es de acero inoxidable y roscable y tiene grabado en la misma el logotipo de EDIFICE además de la leyenda “Sapphire Crystal” indicando que el reloj tiene un cristal de zafiro , número de módulo (5359), número de serie, y la leyenda “Stainless Steel” que hace referencia a que tanto la caja como la tapa trasera, están fabricadas en acero inoxidable.

RECUERDA: Cuando en la tapa trasera de un reloj Casio aparece la leyenda "Stainless Steel Back" esto significa que únicamente la tapa es de acero inoxidable. Sin embargo si observamos como en el caso del EFR-S108D que lo que se indica es "Stainless Steel" sin que se incluya la palabra "Back" al final de la leyenda, con esto el fabricante nos quiere especificar que tanto la tapa trasera como la caja son de acero inoxidable y que nos encontramos ante un reloj muy resistente y sobre todo con una gran durabilidad.
ARMIS O CORREA DE ACERO INOXIDABLE
La correa o armis también es de acero inoxidable que pese a no ser de mucha calidad comparado con otros modelos de gamas más altas, considero que ofrece una calidad más que suficiente para este modelo. En cuanto al cierre destacar que es un cierre de seguridad de triple pliegue con un solo toque y con el logotipo de Edifice grabado en el mismo.

LA CORONA
La corona en este modelo está firmada con el logotipo de EDIFICE y no es roscable.

Especificaciones técnicas
Pantalla de neón | Las agujas y/o el índice están cubiertos por una capa fluorescente y, si el reloj se ha expuesto anteriormente a un foco de luz, brillan en la oscuridad. |
Indicador de Fecha | La fecha actual aparecerá en pantalla (día del mes) |
Cristal de zafiro | El cristal de zafiro es artificial y convence por su dureza y su resistencia contra los arañazos. Evita que el reloj se raye o que el cristal se empañe. |
Caja sólida de acero inoxidable | La caja sólida de acero inoxidable proporciona una calidad valorada y robusta. |
Correa de acero inoxidable | Robusta, resistente y elegante. La correa de acero inoxidable es un clásico para relojes. |
Cierre de seguridad | Infalible: la pulsera de este reloj tiene un cierre especialmente seguro que impide una apertura accidental. |
Batería | 3 años – 1 pila => La pila proporciona al reloj la energía necesaria durante aprox. 3 años |
Resistencia al agua | Clasificación de resistencia al agua (10 bar) => Perfecto para nadar y bucear: el reloj es resistente al agua hasta 10 bar (ISO 22810). |
Medidas(A x A x P) | 44,8mm x 39,9mm x 7,8mm |
Peso | aprox. 110 g |
Agradecimiento:
Quisiera agradecer a IGIFT.ES, Distribuidor Autorizado de Casio en España, por facilitarnos ésta pieza fruto de nuestra alianza para poder probarla y crear este análisis/review para todos ustedes, así como a Casio España por todo su apoyo y por poner a nuestra disposición información técnica e imágenes de los distintos modelos que publicamos en este sitio.
Disponibilidad y precio:
El EFR-S108D está disponible para su venta actualmente con un PVPR de 119€.
Puntos de venta recomendados:
Como normal general, recomiendo a los lectores de Siempre Casio que a la hora de adquirir un nuevo reloj, acudan siempre a un punto de venta oficial de Casio o a un distribuidor autorizado. En mi caso, suelo comprar todos mis relojes directamente a Casio España o bien en IGIFT.ES, distribuidor autorizado de Casio en Canarias que envía sus productos tanto a Canarias como al resto de España, Europa y otros países.
100% recomendado por su seriedad y profesionalidad pero sobre todo por el trato con el cliente y su servicio post venta.
IGIFT.ES (DISTRIBUIDOR AUTORIZADO CASIO) | TIENDA ONLINE CASIO ESPAÑA |
![]() | ![]() |
¿Ya nos sigues en Instagram?
Si quieres estar al tanto de todas las novedades de Siempre Casio, síguenos en Instagram y si te gusta lo que hacemos en Siempre Casio, ¡No olvides recomendarnos a tus amigos y conocidos!

TU OPINIÓN CUENTA 🗣️
¿Qué opinas de esta nueva publicación?
En Siempre Casio nos gusta conocer la opinión de nuestros lectores sobre los contenidos que publicamos. Siéntete libre de opinar y decir lo que piensas en todo momento. Lo único que necesitas es tener una cuenta registrada en el servicio Disqus en un proceso que es 100% gratuito y que no te llevará más de 2 minutos.
Si deseas ponerte en contacto con Siempre Casio para realizarnos cualquier tipo de consulta, te recordamos que puedes hacerlo desde el apartado contactar.
| Todos los mensajes son respondidos en un plazo no superior a las 24 Horas |